Más sueldo y más descanso: Sheinbaum anuncia beneficios para el magisterio

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el Día del Maestro con una batería de anuncios que buscan mejorar las condiciones laborales del gremio. El principal: un aumento salarial del 10% que se aplicará en dos partes. El primer incremento es del 9% retroactivo al 1 de enero, y en septiembre se sumará otro 1%, lo que representa un esfuerzo presupuestal de 36 mil millones de pesos anuales.

Durante el evento conmemorativo, Sheinbaum también anunció que los maestros tendrán una semana adicional de vacaciones. “Casi no tienen descanso porque el calendario escolar los obliga a terminar tarde y empezar antes que los alumnos. Revisamos calendarios en otros países y tomamos esta decisión”, explicó.

Adiós a la Usicamm y ajustes en movilidad

La presidenta adelantó que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), organismo cuestionado por su rigidez en procesos de evaluación y movilidad. Aseguró que ahora esos procesos estarán a cargo de docentes pares y se realizarán de forma presencial, tomando en cuenta la antigüedad como criterio principal.

Asimismo, Sheinbaum expresó su intención de congelar la edad de jubilación para el magisterio y ofrecer apoyo a maestros con deudas impagables del Fovissste.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a ocho docentes que fallecieron en un accidente en Puebla y se entregaron reconocimientos a profesores destacados. Estuvieron presentes el secretario de Educación, Mario Delgado; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y otras autoridades del sector educativo.

La mandataria cerró con un mensaje directo: “Sin educación no hay transformación”. Con estas medidas, el gobierno busca fortalecer la relación con el magisterio y reconocer su papel clave en la construcción del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment