Primer auto volador mexicano es presentado por estudiantes en la Base Aérea de Santa Lucía

Estudiantes y docentes veracruzanos dieron a conocer el primer auto volador desarrollado en México durante la Feria Aeroespacial Mexicana 2025. El vehículo, llamado Mantarraya, es fruto del trabajo conjunto en el Centro Universitario Latino Veracruz (Ceulver) y representa un avance tecnológico sin precedentes en el país.

El auto volador fue creado con el propósito de atender emergencias, como incendios o desastres naturales, así como para trasladar personas en situaciones urgentes, tanto en zonas urbanas como en el mar. Aunque su uso aún no está plenamente definido, su diseño funcional ya ha captado la atención de diversas instituciones, incluida la NASA.

El prototipo fue presentado por primera vez el 13 de febrero en Veracruz. Está construido con un chasis ligero y cuenta con seis motores de alta potencia que, según pruebas realizadas, le permiten levantar hasta 180 kilogramos con peso muerto. El vehículo en sí pesa 86 kilos, puede soportar hasta 120 kilos de carga útil y volar con un tripulante. Tiene una autonomía de vuelo de entre 15 y 20 minutos y un alcance máximo de un kilómetro.

Innovación nacional con reconocimiento internacional

El impacto del proyecto ha sido tal que los creadores han recibido una invitación por parte de la NASA para presentar su innovación en Estados Unidos. Según Edith Leo, profesora que participa en el desarrollo, el Mantarraya comenzó como una propuesta académica que superó las expectativas iniciales y ha evolucionado hacia una plataforma con posibilidades reales de uso.

Durante la inauguración de la Famex, la presidenta Claudia Sheinbaum conoció el vehículo, se subió a él y firmó su carrocería. Días después, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también se reunió con los estudiantes, aunque no se detallaron los temas conversados.

Este logro marca un paso significativo para la ingeniería mexicana y refleja el talento de jóvenes estudiantes que, con recursos limitados, han logrado desarrollar un vehículo único en su tipo dentro del país. Además, el prototipo ya ha despertado el interés de empresas privadas que ven en este diseño una oportunidad de innovación en movilidad aérea.

Compartir
No Comments

Leave A Comment