EE.UU. y Ucrania firman polémico acuerdo sobre minerales: acceso privilegiado y críticas por “dependencia” económica

Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo estratégico en materia de minerales que llevaba meses en discusión. El convenio establece la creación del Fondo de Inversión y Reconstrucción entre ambos países, como reconocimiento al apoyo financiero y militar que Washington ha brindado a Kiev desde el inicio del conflicto con Rusia.

El Departamento del Tesoro estadounidense confirmó que este fondo busca impulsar una asociación económica “histórica” para beneficio mutuo, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que esperan implementarlo lo antes posible.

Desde Kiev, la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, aseguró que todos los recursos permanecerán bajo control ucraniano y que ninguna de las partes tendrá predominancia en la administración del fondo. Aclaró también que el acuerdo no incluye cambios en la gestión de empresas estatales ni compromisos de deuda con Estados Unidos.

Sin embargo, el pacto ha generado controversia dentro de Ucrania. Según Bloomberg, el documento otorga a Washington un acceso preferencial a proyectos de extracción de recursos naturales como aluminio, grafito, petróleo y gas natural. Algunos legisladores ucranianos han calificado el acuerdo como una forma de “robo” o incluso como “reparaciones” de guerra disfrazadas.

Yaroslav Zhelezniak, legislador ucraniano, señaló que el tratado es desventajoso para Ucrania, ya que los beneficios económicos podrían terminar en manos extranjeras, profundizando así la dependencia del país hacia Estados Unidos.

La firma del acuerdo fue inicialmente pospuesta en febrero de 2025, tras una tensa reunión entre el expresidente Donald Trump y Volodímir Zelenski. No obstante, Zelenski anunció días después que Kiev estaba listo para suscribir el acuerdo “en cualquier momento y bajo cualquier formato”.

La polémica en torno a este pacto se inscribe en un contexto más amplio de tensiones internas en Ucrania sobre el rumbo de su economía en tiempos de guerra, y del papel creciente de Estados Unidos en la reconstrucción del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment