Un paso histórico contra la crueldad animal: Países Bajos prohíbe el sacrificio de pollitos machos

Una de las prácticas más invisibilizadas de la industria avícola comienza a ser erradicada: Países Bajos acaba de prohibir la matanza sistemática de pollitos machos, sumándose a Alemania y Francia en un cambio impulsado por la ética y la tecnología. Cada año, miles de millones de estos animales son sacrificados al nacer —triturados vivos o asfixiados— por no ser útiles para la producción de huevos ni rentables para carne. Solo en Brasil, se estima que 7 millones mueren mensualmente bajo este método.

Tecnología y activismo, claves del cambio
La medida llega tras años de presión de organizaciones animalistas y el desarrollo de técnicas que permiten identificar el sexo del embrión dentro del huevo (hasta el 9° día de incubación). Esto evita su eclosión y elimina la necesidad del sacrificio postnatal. Países Bajos, líder en innovación agrícola, implementará esta alternativa en todas las granjas, marcando un precedente para la Unión Europea.

¿Por qué importa?
El caso expone una realidad oculta de la producción industrial de alimentos: prácticas normalizadas pero éticamente cuestionables, relegadas del debate público. La prohibición no solo salva vidas, sino que desafía a otros países a replantear sus métodos. Con Italia y España evaluando medidas similares, la esperanza es que la industria global avance hacia estándares más humanos. Mientras, consumidores pueden impulsar el cambio prefiriendo huevos de gallinas criadas con sistemas libres de esta práctica.

#avícola #industria #avance #paisesbajos #europa #maltrato #cuidado #animal

Compartir
No Comments

Leave A Comment