Washington contempla reanudar el diálogo con Corea del Norte

La administración de Donald Trump ha estado realizando consultas privadas con expertos externos mientras evalúa opciones para reactivar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios citando a un alto funcionario estadounidense y a tres fuentes familiarizadas con el tema.

Tras asumir su cargo a finales de enero, Trump expresó su intención de comunicarse nuevamente con el líder norcoreano Kim Jong-un. “Sí, lo haré”, afirmó entonces. “Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo le agradaba y nos llevábamos bien”, añadió.

La última reunión entre ambos líderes tuvo lugar en 2019. Ahora, el equipo de seguridad nacional de Trump estaría preparando el terreno para un posible nuevo encuentro, aunque, según Axios, las relaciones con Pionyang no figuran actualmente entre las prioridades principales del expresidente.

“Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual en Corea del Norte. Han pasado muchas cosas en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y discutiendo posibles vías, incluida la interacción”, señaló un alto funcionario.

Andrew Yeo, investigador principal de Brookings Institution, indicó que las reuniones a puerta cerrada entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses buscan analizar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.

Durante estas discusiones, en las que participan representantes del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional, también se ha abordado quién podría representar a la RPDC en caso de que las conversaciones se reanuden.

Según Jenny Town, directora del programa Corea en el Centro Stimson, Corea del Norte no ha designado recientemente un nuevo enviado especial para asuntos con Estados Unidos y no ha mostrado gran interés en retomar negociaciones. “Últimamente su postura ha sido menos negativa respecto a una posible negociación, aunque tampoco han emitido señales positivas”, explicó.

Por otra parte, mientras que los encuentros anteriores giraban en torno a la desnuclearización, los analistas consideran improbable que Pionyang esté dispuesto a retomar hoy en día ese tema de manera seria.

De acuerdo con los expertos, la situación actual para Washington es “mucho peor” que durante el primer mandato de Trump (2017-2021), ya que, bajo la administración de Joe Biden, Corea del Norte ha logrado avances sustanciales en su programa nuclear y ha fortalecido lazos estratégicos, particularmente con Rusia.

Compartir
No Comments

Leave A Comment