Trump exige privilegios unilaterales para embarcaciones de EEUU en los canales de Suez y Panamá
El presidente estadounidense Donald Trump ha lanzado una nueva exigencia, buscando que las embarcaciones comerciales y militares de su país naveguen de manera gratuita por los canales de Panamá y Suez, desconociendo la soberanía de las naciones que administran estas vías estratégicas.
“Estos canales no existirían sin los Estados Unidos de América”, afirmó Trump en un mensaje en la red Truth Social, en una clara muestra de su visión intervencionista. Asimismo, instruyó a su secretario de Estado, Marco Rubio, a “ocuparse de inmediato” de esta demanda.
Desde el inicio de su mandato en enero, Trump ha dejado ver su intención de reforzar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá bajo el pretexto de contrarrestar la influencia china en la región. “China está en ambos extremos del canal de Panamá. China está dirigiendo el Canal de Panamá”, insistió el mandatario, omitiendo que Panamá es un Estado soberano que administra su propio canal.
En su retórica habitual, Trump recordó que la construcción del Canal de Panamá costó a Washington “una enorme cantidad de dinero y miles de vidas”, y criticó al expresidente Jimmy Carter por haber firmado los tratados que devolvieron el control del canal a Panamá, afirmando que “lo entregó por un dólar”.
Con estas declaraciones, Trump no solo revela una nostalgia imperialista, sino también una intención abierta de imponer la voluntad estadounidense sobre territorios y recursos estratégicos que ya no le pertenecen, en una época en que el mundo multipolar avanza con firmeza.