Hyundai traslada producción de la Tucson de México a EU
El fabricante surcoreano, junto con su filial Kia, conforma el tercer grupo automotriz más grande del mundo por volumen de ventas, y se encuentra entre las compañías más vulnerables a las recientes medidas comerciales impuestas por la administración del presidente Donald Trump. Desde el 2 de abril, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a los automóviles importados y se prevé que, a más tardar el 3 de mayo, se impongan aranceles similares a las autopartes.
Ante este escenario, Hyundai también está evaluando trasladar la producción de algunos vehículos destinados al mercado estadounidense desde Corea del Sur a otras ubicaciones. El grupo de trabajo, creado este mes, tendrá como misión principal elaborar planes para aumentar el abastecimiento local de componentes automotrices dentro de Estados Unidos, con miras a reducir su exposición a los nuevos impuestos.
A pesar del panorama desafiante, la compañía reportó un aumento del 2% en sus ganancias operativas del primer trimestre del año y reafirmó sus objetivos de rentabilidad anual, demostrando confianza en su capacidad de adaptación.