Sheinbaum propone prohibir propaganda extranjera tras anuncio de EU sobre migración

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la transmisión de propaganda pagada por gobiernos extranjeros en medios mexicanos. Esta medida surge como respuesta a un anuncio televisivo de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, que se transmitió durante partidos de fútbol en México.

El polémico mensaje, que Sheinbaum calificó como discriminatorio, incluía una advertencia de Donald Trump contra la migración ilegal hacia Estados Unidos. La mandataria señaló que buscará revivir un apartado de la Ley Federal de Telecomunicaciones que fue eliminado en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Detalles de la propuesta y reacciones

La reforma prohibiría a gobiernos extranjeros pagar por espacios en medios mexicanos para transmitir mensajes políticos, ideológicos o comerciales. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ya solicitó a los medios retirar el anuncio de Noem, argumentando que atenta contra la dignidad humana y podría fomentar actos de violencia contra migrantes.

Este incidente refleja las crecientes tensiones entre México y Estados Unidos sobre temas migratorios, especialmente tras la imposición de aranceles por parte de Trump. La medida de Sheinbaum busca proteger la soberanía mediática del país y evitar lo que considera intentos de influencia externa en asuntos internos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment