Histórico acuerdo global para enfrentar futuras pandemias

Tras más de tres años de intensas negociaciones, los países miembros de la OMS alcanzaron un consenso sin precedentes para fortalecer la respuesta sanitaria mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este martes el primer tratado global sobre pandemias, luego de un proceso de negociación que involucró a más de 190 países. El acuerdo tiene como objetivo principal mejorar la preparación del mundo ante futuras crisis sanitarias y corregir fallas evidenciadas durante la pandemia de Covid-19.

Respaldada por datos históricos y epidemiológicos, la OMS advirtió que la pandemia de Covid-19 —que provocó alrededor de 20 millones de muertes— no será la última. Por eso, el nuevo tratado apunta a fortalecer la prevención, la detección temprana y la respuesta coordinada ante posibles brotes a nivel global.

El texto del acuerdo destaca que las pandemias no representan solo un desafío sanitario, sino también un serio riesgo social y económico. Frente a esto, se hace énfasis en la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad entre países para enfrentar amenazas de esta magnitud.

Entre sus metas principales, el tratado propone una coordinación más efectiva entre naciones y un acceso más justo a los recursos esenciales durante una emergencia sanitaria.

Para llevar adelante estos objetivos, se estableció un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), integrado por todos los países miembros de la OMS. No obstante, tanto Estados Unidos como Argentina ya no forman parte de la organización, tras las decisiones unilaterales de Donald Trump y Javier Milei, respectivamente.

En el caso argentino, el gobierno fundamentó su salida alegando «profundas diferencias con la gestión sanitaria» del organismo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el consenso alcanzado: “Se ha hecho historia en Ginebra”, afirmó, y agregó que “era imprescindible lograr un acuerdo multilateral en un mundo cada vez más fragmentado”. También destacó que el texto final logró equilibrio en temas sensibles, como la transferencia de tecnología para enfrentar futuras pandemias.

Compartir
No Comments

Leave A Comment