Golf MT Women’s Open: Deporte, sororidad y solidaridad en un mismo campo

Con 144 jugadoras y más de 70 aliados, el torneo reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino y la acción social, apoyando esta vez el caso de una niña con osteosarcoma.

Lo que inició como un sueño entre dos amigas y apasionadas del golf, hoy es una comunidad creciente, solidaria y poderosa. El Rancho Avándaro fue nuevamente sede del Golf MT Women’s Open, torneo que celebró su cuarta edición con 144 jugadoras provenientes de distintos estados de la República Mexicana.

Mónica Martínez Ulloa y Tery Vázquez, fundadoras del proyecto, han consolidado un espacio donde el deporte, el empoderamiento femenino y la acción social convergen. «Este torneo se ha convertido en algo más grande que una competencia: es un encuentro de fuerza, alegría y amistad», afirmó Tery Vázquez, al cierre del evento. «Juntas somos imparables, y hoy lo estamos demostrando, una vez más.»

El evento se desarrolló en condiciones ideales. El clima fue favorable y la logística cuidada al detalle para ofrecer una experiencia única a cada participante. Desde el desayuno hasta la premiación, cada momento fue diseñado para celebrar el deporte y el espíritu de comunidad.

Gracias a la organización operativa de Dog Handcrafted, las asistentes vivieron una jornada impecable desde su llegada. Fueron recibidas con café artesanal de Gila, un desayuno completo y un kit de bienvenida que incluyó una playera conmemorativa diseñada por Hazard Rough Society.

Durante el juego, el campo ofreció estaciones con bebidas de marcas como Tequila Ollitas, Cerveza Charro, Mula, Purificación, además de hidratación constante con Electrolit y Glacier Water. Para acompañar, bocadillos preparados por Atún Dolores, El Jarochito y La Chinampita estuvieron disponibles en puntos estratégicos.

Solidaridad en acción

Más allá de la competencia, el Golf MT Women’s Open mantiene un fuerte componente social. En esta edición, el torneo apoyó el caso de Rosell, una niña de 10 años con osteosarcoma. Con el respaldo de la Fundación Dr. Sonrisas, se logró recaudar lo necesario para adquirir una prótesis y mejorar su calidad de vida. Un gesto que refleja el verdadero espíritu del evento: el deporte como medio para transformar realidades.

La jornada concluyó con una comida de cierre y una premiación donde Casa Ignacia fue la responsable del diseño y elaboración de los trofeos, inspirados en sardinas —símbolo del torneo que representa unidad, fortaleza colectiva y movimiento en conjunto.

Más de 70 patrocinadores respaldaron esta edición del torneo, entre ellos TV Azteca, principal promotor del golf en México, cuya colaboración ha sido clave para impulsar una mayor participación de mujeres en el deporte.

El crecimiento del torneo no es casualidad. Se trata de una visión clara y compartida: crear una red donde las mujeres golfistas se encuentren, compitan, se apoyen y crezcan juntas, dentro y fuera del campo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment