Cinco de Mayo Week: celebración de la identidad latina en Puebla
Más allá de una fecha histórica, el Cinco de Mayo se ha convertido en una poderosa afirmación cultural para millones de latinos. En Puebla, esta conmemoración cobra un nuevo sentido con un evento que transforma la memoria en fiesta, estrategia y orgullo compartido.
La Batalla de Puebla ocurrió hace más de 160 años, pero su eco resuena cada año en Estados Unidos, donde millones de personas celebran el 5 de mayo como una manifestación de pertenencia y visibilidad. Aunque en México no es un día festivo oficial, la comunidad latina en EE. UU., con más de 65 millones de personas —37 millones de origen mexicano—, ha convertido esta fecha en un símbolo de resistencia y orgullo.
Identidad que se celebra y se proyecta
Según el académico David Hayes-Bautista, esta celebración fue adoptada por los primeros mexicanos en California como un acto de lealtad y resistencia cultural. Con el paso del tiempo, se consolidó como una expresión de unidad para toda la comunidad latina, que con fuerza afirma: aquí estamos y también somos parte del futuro.
Con esa intención, surge en Puebla el Cinco de Mayo Week 2025, organizado por PRONUS. Este evento se convierte en una plataforma de cultura viva, pensamiento estratégico y conexión binacional entre México y Estados Unidos. Más de 6,200 personas, 30 medios y 15 instituciones se reunirán para conmemorar y proyectar la identidad latina a través de dos ejes principales.
El Cinco de Mayo Summit será un espacio de reflexión con líderes como Erika Contreras, Reyna Grande y el propio Hayes-Bautista, quienes abordarán temas clave como política, arte, salud y cultura. Por otro lado, el Cinco de Mayo Festival reunirá música, tradición y espectáculo, con una figura central: Álex Lora.
Un grito que se convierte en himno
Álex Lora, originario de Puebla, encabezará el festival con El Tri. Su voz y trayectoria representan la lucha, la identidad popular y la resistencia cultural. Sus canciones son relatos de la vida real y su presencia en el festival no es decorativa: es profundamente simbólica. Reivindicar lo latino también es cantar sin filtros lo que se vive.
Cinco de Mayo Week ya no es solo una conmemoración mexicana. Es una celebración global de lo latino como identidad múltiple, diversa y en construcción. Desde Puebla, este evento no solo honra el pasado, sino que traza el camino hacia un futuro compartido.