La quesadilla mexicana es reconocida entre los mejores snacks del mundo

La quesadilla, uno de los platillos más emblemáticos de México, fue incluida en el puesto 26 de la lista de los «Mejores snacks del planeta» según Taste Atlas, plataforma especializada en gastronomía internacional. Este sencillo pero versátil antojito ha conquistado paladares por su preparación rápida y su delicioso sabor.

Un platillo con historia y variedad regional

Taste Atlas destaca que la quesadilla consiste básicamente en una tortilla de maíz o harina rellena de queso, que se calienta hasta derretirse. Sin embargo, su preparación varía según la región: en el norte de México predominan las tortillas de harina, mientras que en el sur prefieren las de maíz. Acompañamientos como salsa, guacamole, verduras o chiles complementan su sabor.

El origen de la quesadilla es un tema de debate. Aunque el maíz es un ingrediente autóctono de México, el queso fue introducido durante la colonización española. Con el tiempo, este platillo se adaptó y se convirtió en un ícono de la cocina mexicana, incluso popularizándose en el suroeste de Estados Unidos con tortillas de harina.

La polémica: ¿quesadilla sin queso?

Uno de los debates más intensos entre los mexicanos gira en torno a si la quesadilla debe llevar queso obligatoriamente. Mientras que en la mayor parte del país el queso es indispensable, en la Ciudad de México es común encontrar versiones rellenas solo de guisados como flor de calabaza, hongos, chorizo o carne, donde el queso se considera un extra opcional.

Taste Atlas resalta esta peculiaridad, señalando que, aunque tradicionalmente la quesadilla siempre incluye queso, en la capital mexicana este puede ser un ingrediente secundario. A pesar de las diferencias regionales, la quesadilla sigue siendo un símbolo de la gastronomía mexicana, reconocida y disfrutada en todo el mundo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment