Hojas que se transforman en papel ecológico
Un innovador método desarrollado por el inventor ucraniano Valentyn Frechka permite convertir hojas caídas de árboles en papel sostenible, ofreciendo una alternativa ecológica a la producción tradicional que requiere tala de bosques. Este avance le valió el segundo lugar en el Premio Europeo de Jóvenes Inventores 2024.
La industria papelera representa entre el 13% y 15% del consumo mundial de madera, según el WWF. El proceso de Frechka, que surgió de un proyecto escolar, utiliza celulosa extraída de hojas muertas recolectadas en áreas urbanas, que normalmente serían incineradas o convertidas en composta.
De residuo a recurso
A través de su empresa Releaf Paper, Frechka ha perfeccionado un sistema que transforma 2.3 toneladas de hojas en una tonelada de celulosa, equivalente a lo que producirían 17 árboles. El método emplea un tratamiento químico-mecánico con sustancias menos dañinas que las usadas tradicionalmente, generando productos biodegradables que se descomponen en 30 días.
Actualmente, la compañía provee materiales de empaque sostenibles a grandes firmas como L’Oréal y Samsung. Esta tecnología no solo reduce la deforestación, sino que también disminuye las emisiones de CO2 asociadas a la descomposición de hojas en ciudades.