Sheinbaum Propone Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe

En su intervención durante la IX Cumbre de la CELAC, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, planteó la idea de convocar una cumbre dedicada al bienestar económico de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías de la región. En su discurso, destacó la importancia de la cooperación en temas de movilidad humana, defendiendo los derechos de los migrantes y condenando el bloqueo económico a Cuba y Venezuela.

Desde Tegucigalpa, Honduras, Sheinbaum subrayó la necesidad de unidad en la región, resaltando que es crucial que los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe se solidaricen para fortalecer una integración regional basada en el respeto mutuo y la soberanía. En su mensaje de diez minutos, enfatizó la importancia de abordar las causas estructurales de la migración, como la desigualdad, el desempleo y la violencia.

“Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación de los derechos humanos y la criminalización de nuestros hermanos migrantes”, afirmó Sheinbaum, recibiendo aplausos por sus palabras. También reiteró el firme rechazo de México a las sanciones y bloqueos comerciales, expresando su postura histórica en defensa de los pueblos y su bienestar.

La mandataria mexicana recordó que la política exterior de México se basa en la búsqueda de la paz y el diálogo como solución de conflictos, y expresó el apoyo de su gobierno a la convocatoria de una reunión para la construcción de la paz en Haití. Además, destacó los avances que México ha logrado en los últimos seis años, al separar el poder económico del político, lo que ha permitido un gobierno que favorece la democracia y la igualdad.

Sheinbaum también reflexionó sobre la situación internacional actual y la necesidad de una mayor unidad en la región. Aseguró que América Latina y el Caribe no son solo una región geográficamente cercana, sino una comunidad unida por la historia, la resistencia y la lucha por la justicia. En ese sentido, propuso que la CELAC convoque a una cumbre económica para avanzar en una integración regional más sólida, que promueva el comercio, la ciencia, las energías limpias y la conservación del medio ambiente.

Al concluir su intervención, la presidenta mexicana destacó que la región tiene un potencial significativo, con una población joven de 663 millones de personas y un Producto Interno Bruto cercano a los 6.6 trillones de dólares. Recalcó la importancia de continuar trabajando en la cooperación regional para lograr una mayor autosuficiencia en áreas clave como la seguridad energética, la salud y la alimentación.

Con una visión hacia el futuro, Sheinbaum reiteró su llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños, fortaleciendo lazos históricos y culturales, y promoviendo un comercio justo que beneficie a todos los países de la región.

Compartir
No Comments

Leave A Comment