Apple Pierde $220 Mil Millones en un Día: Arancel del 104% a China la Desplaza del Top 1 Mundial

En una jugada drástica que intensifica la guerra comercial, el gobierno de EE.UU. oficializó esta madrugada un arancel combinado del 104% a productos chinos, provocando un terremoto en los mercados. Apple, con su cadena de suministro profundamente arraigada en China, emergió como la principal víctima: sus acciones se desplomaron un 7,3%, borrando US$ 220.000 millones de su valor y permitiendo que Microsoft le arrebatara el título de compañía más valiosa del mundo.

El impacto inmediato
Al cierre de Wall Street, la tecnológica de Cupertino registraba una capitalización de US2,41billones,pordebajodelosUS 2,55 billones de Microsoft. El castigo bursátil refleja la vulnerabilidad de Apple:

  • 96% de sus iPhones se ensamblan en China (vía Foxconn y Luxshare)
  • 80% de componentes clave (baterías, cámaras) provienen de proveedores chinos
  • 18-24 meses necesitaría para reubicar solo el 10% de su producción, según analistas

“Es un golpe perfecto a la línea de flotación de Apple”, señaló Daniel Ives de Wedbush Securities. “O suben precios y arriesgan demanda, o asumen costos que estrangularán sus márgenes”.

La respuesta de Apple
Fuentes internas confirmaron que Tim Cook activó el “Project Shield”, un plan de contingencia que incluye:

  1. Acelerar producción en India: Meta del 30% para 2026 (frente al 12% actual)
  2. Negociar exenciones para chips de TSMC y pantallas Samsung
  3. Reunión urgente con el Departamento de Comercio de EE.UU.

Contexto explosivo
La medida sigue al ultimátum fallido de Trump a China:

  • 1/abril: Anuncio de arancel del 50% adicional si Pekín no retiraba sus medidas
  • 7/abril: Vencimiento del plazo sin acuerdo
  • 8/abril (00:01 ET): Entra en vigor la tasa combinada (20% base + 34% de marzo + 50% nueva)

China contraataca
El Ministerio de Comercio chino anunció sanciones a empresas estadounidenses y evalúa restringir exportaciones de tierras raras, materiales críticos para la industria tech.

¿Qué sigue?

  • Tech en alerta: NVIDIA, Tesla y ASML también cayeron entre 2,8% y 6,1%
  • Apple anunciará ajustes antes del 15/abril (se especula con aumentos de precios)
  • Riesgo sistémico: Si China ejecuta sus amenazas, la escasez de componentes podría paralizar fábricas

“Esto redefine las reglas de juego. Las tecnológicas ya no pueden depender de China como taller del mundo” — Ming-Chi Kuo, TF International Securities.

Compartir
No Comments

Leave A Comment