Las mejores empresas para trabajar en México, según LinkedIn

En un momento en que cinco de cada diez trabajadores mexicanos están decididos a cambiar de empleo o incluso a probar suerte en un sector distinto, LinkedIn reveló su lista anual con las mejores empresas para trabajar en México. Esta selección no solo ofrece una guía para quienes buscan su trabajo soñado, también señala cuáles organizaciones fomentan el desarrollo profesional, el aprendizaje continuo y ofrecen estabilidad laboral.

Según la plataforma, más del 50% de los trabajadores a nivel global están considerando un giro profesional, mientras que uno de cada cuatro planea adquirir nuevas habilidades para adaptarse al cambiante mercado laboral. Este escenario cobra relevancia en un mundo donde las aptitudes requeridas cambiarán en un 70% en los próximos cinco años.

Aprender, crecer y tener futuro

La lista Mejores Empresas 2025 de LinkedIn se basa en datos internos de la plataforma y evalúa factores como el crecimiento profesional, la estabilidad laboral, el desarrollo de habilidades, el acceso a oportunidades dentro de la compañía y la conexión entre empleados.

Estas son las cinco empresas que encabezan el ranking en México:

  1. Oracle: dedicada a soluciones de nube e inteligencia artificial, con centros de datos en Querétaro y Monterrey. Sus puestos más frecuentes son ingeniero de software y de nube. Ofrece 33.7% de puestos remotos y 17.8% híbridos.

  2. EY: especializada en consultoría, auditoría e impuestos, con foco en transformación digital y sostenibilidad. Las habilidades más valoradas incluyen contabilidad tributaria y auditoría. Solo el 1.3% de sus puestos son remotos, y 13.8% híbridos.

  3. Thomson Reuters: provee soluciones tecnológicas para áreas como contabilidad y gobernanza. Se valoran conocimientos en desarrollo web y pruebas de software. Cuenta con 96.1% de opciones híbridas.

  4. Coppel: combina el comercio minorista con servicios financieros. Planea abrir 100 tiendas en 2025. Se valoran habilidades en desarrollo móvil y administración de sistemas.

  5. PepsiCo: dedicada a alimentos y bebidas, abrirá una planta en Celaya con una inversión de 500 millones de dólares. Se enfoca en procesos de manufactura y software empresarial, con 68.6% de trabajos híbridos.

Las 25 mejores para crecer profesionalmente

El resto de la lista lo conforman Nu (Nubank), HP, AstraZeneca, Henkel, Schneider Electric, Walmart, Mastercard, Colgate-Palmolive, Honeywell, Steelcase, Alphabet Inc., Newmont Corporation, KPMG, El Puerto de Liverpool, Nissan, EPAM Systems, Procter & Gamble, PwC, Thales y Novartis México.

Este ranking busca orientar a quienes desean no solo un cambio de empleo, sino un entorno donde puedan aprender, ascender y construir una carrera sólida. Frente a la transformación acelerada del mundo laboral, las mejores empresas ya no solo ofrecen trabajo, sino proyectos de vida.

Compartir
No Comments

Leave A Comment