Aumenta la confianza en la Selección Mexicana tras su título en la Nations League
La afición mexicana ha vuelto a ilusionarse con su Selección Nacional. Luego de un ciclo marcado por altibajos, el reciente campeonato en la Liga de Naciones de la Concacaf parece haber reavivado la esperanza en el Tricolor. Así lo demuestra una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.
Tras vencer a Panamá 2-1 en la final disputada en el SoFi Stadium de Inglewood, California, el 64 por ciento de los encuestados considera que la Selección Mexicana va por buen camino rumbo al Mundial de 2026. Sólo un 32 por ciento opinó lo contrario y el 4 por ciento restante no supo responder.
El triunfo ha sido visto como una señal de que el equipo está en reconstrucción positiva, con figuras como Raúl Jiménez, delantero del Fulham inglés, destacándose como referentes del proyecto. Además, el respaldo al cuerpo técnico es notable: el 82 por ciento de los participantes se mostró de acuerdo con la continuidad de Javier Aguirre como director técnico y Rafael Márquez como su auxiliar. Apenas el 11 por ciento opinó en contra, mientras que el resto no se inclinó por ninguna opción.
Rumbo al Mundial 2026
El próximo reto para el combinado mexicano será la Copa Oro 2025, torneo clave para consolidar la jerarquía del equipo en la región y afinar el cuadro base con miras al Mundial. Este año, México compartirá la sede del torneo más importante del fútbol con Estados Unidos y Canadá.
En junio, el Tricolor enfrentará a Suiza y Turquía en dos amistosos que servirán de termómetro. El sorteo de la Copa Oro se celebrará el 10 de abril, y la expectativa por conocer a los próximos rivales es alta.
Desde que inició la nueva etapa con Aguirre al frente, el equipo ha logrado seis victorias y dos derrotas. Actualmente, la Selección Nacional suma 17 títulos internacionales en su historia, y el reciente campeonato en la Nations League es un paso más para reconquistar la confianza de los aficionados.
Ficha técnica de la encuesta
La medición se realizó mediante entrevistas telefónicas a nivel nacional, del 27 de marzo al 1 de abril de 2025. La muestra efectiva fue de 800 personas, con un margen de error de +/- 3.5% y un nivel de confianza del 95%. Los parámetros de población fueron ajustados por estado, sexo y edad conforme al listado nominal más reciente.