«Están besándome el trasero»: Trump se burla de países que buscan negociar aranceles

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar polémica al referirse en tono burlón a los países que han intentado negociar con su gobierno la retirada de aranceles. Durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso, aseguró que esas naciones están urgidas por pactar un acuerdo para evitar los nuevos gravámenes comerciales.

Según el mandatario, casi 70 países ya se han comunicado con su administración con la intención de revertir o suavizar las medidas arancelarias impuestas. Aseguró que esas solicitudes muestran cómo la estrategia estadounidense está funcionando y obligando a otras economías a ceder.

Las nuevas tarifas, que comenzaron a aplicarse la semana pasada, son parte de un paquete de “aranceles recíprocos” que, según el gobierno, buscan corregir desequilibrios comerciales. Estas medidas incluyen aumentos considerables para varios países: un 104 % total para las importaciones chinas, un 20 % para la Unión Europea y hasta un 50 % adicional para más de medio centenar de naciones.

Una ofensiva arancelaria a escala global

El pasado 2 de abril, Trump declaró lo que llamó el “día de la liberación”, al anunciar un arancel general del 10 % para todos los países con los que Estados Unidos tiene relaciones comerciales. La medida fue implementada desde el sábado siguiente, intensificando la presión sobre aliados y rivales por igual.

Entre los países más afectados figuran economías asiáticas fuertemente dependientes de sus exportaciones. Vietnam enfrenta una tasa del 46 %, Taiwán del 32 %, India del 27 %, Corea del Sur del 25 % y Japón del 24 %. Incluso países más pequeños, como Lesotho o Laos, están siendo impactados con tarifas cercanas al 50 %.

El gobierno estadounidense justifica estas medidas argumentando que muchos de sus socios comerciales han mantenido por años prácticas injustas que resultan en déficits comerciales significativos. Con estas acciones, Washington busca forzar cambios estructurales en los intercambios globales.

Pese a las críticas internacionales, Trump insiste en que la estrategia está dando resultados. Asegura que muchas de las naciones afectadas ya se muestran dispuestas a renegociar sus relaciones comerciales bajo los nuevos términos que exige Estados Unidos. Mientras tanto, el entorno comercial global se mantiene en tensión ante las consecuencias de esta ofensiva arancelaria.

Compartir
No Comments

Leave A Comment