Sheinbaum presenta “México Canta”: contra la Paz y las Adicciones
El concurso pretende generar nuevas oportunidades musicales con el objetivo de orientar a los jóvenes hacia un futuro alejado de los grupos delictivos
El concurso “México Canta: Contra la Paz y las Adicciones” es una iniciativa del gobierno mexicano para fomentar una cultura musical que aleje a los jóvenes de las adicciones y de la apología de la violencia, una problemática que se ha relacionado con ciertos géneros musicales en México. Esta estrategia busca dar una nueva dirección a la música popular del país, promoviendo letras que apunten a la paz y al respeto.
El concurso está dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años, tanto en México como en Estados Unidos, incluyendo a aquellos que pertenezcan a comunidades bilingües o que hablen lenguas originarias. Los géneros musicales permitidos son muy variados, desde los tradicionales como mariachi, norteño y banda, hasta fusiones más modernas con rap, rock, pop y hip hop. Los participantes pueden competir con composiciones originales o interpretaciones de canciones de otros autores.
Las inscripciones comenzarán el 28 de abril y terminarán el 30 de mayo de 2025. Los concursantes deberán enviar grabaciones de sus canciones a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx, sin necesidad de equipos profesionales.
Conforme a lo expedido, el concurso se comprenderá de múltiples facetas y métodos de selección para designar a los ganadores por diferentes categorías. También se tomará en cuenta la participación de connacionales en el territorio de México y Estados Unidos; aquí el calendario de actividades.
- 7 al 27 de abril 2025: Preparación de materiales
- 2 de abril al 30 de mayo: Periodo de inscripciones
- 31 de mayo al 4 de julio: Primera selección
- 5 de julio al 8 de agosto: Fase estatal
- 17 de agosto al 21 de septiembre: Fase regional
- 5 de octubre: Final nacional
Este concurso no solo busca premiar la calidad musical, sino también ofrecer oportunidades a los jóvenes talentos a través de contratos discográficos, mentorías, y producción de contenido. Los ganadores del concurso recibirán premios como contratos con editoras y compañías discográficas, así como la oportunidad de grabar discos completos o EPs, dependiendo de la categoría ganada.
Además, habrá un seguimiento con mentores especializados que ayudarán a los concursantes a prepararse para la final que se celebrará en Durango, el 5 de octubre de 2025. Los ganadores serán elegidos tanto por un jurado especializado como por el público.