Gobierno de Sheinbaum trabaja en estrategias para reducir el precio de la tortilla
Anuncian el programa Cosechando Soberanía para fortalecer la producción nacional de maíz
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que su gobierno está implementando diversas estrategias para reducir el precio de la tortilla. Para ello, se han entablado conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y tortillerías, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien tanto a los consumidores como a los productores.
Sheinbaum destacó que uno de los principales objetivos es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el producto final, garantizando así precios más accesibles. También señaló que las tortillas vendidas en los centros comerciales suelen ser más económicas debido a la producción a gran escala y al uso de harina de maíz. En cambio, las tortillerías tradicionales que emplean el método de nixtamalización enfrentan mayores costos.
Para enfrentar esta problemática, el gobierno lanzará el programa Cosechando Soberanía, que otorgará créditos a los productores nacionales para impulsar la producción de maíz blanco, clave para la elaboración de tortillas. Esta iniciativa también busca reducir la importación de maíz amarillo, principalmente utilizado como forraje, y fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
El programa forma parte del plan nacional Sin Maíz No Hay País, cuyo objetivo es disminuir la dependencia de importaciones y robustecer el campo mexicano. Sheinbaum adelantó que en las próximas semanas se presentarán más detalles en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como con Alimentación para el Bienestar.