Maduro exige ante la ONU la liberación inmediata de venezolanos detenidos en El Salvador
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y al alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, que intercedan para lograr la liberación inmediata y sin condiciones de 238 migrantes venezolanos detenidos en cárceles de máxima seguridad en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos.
Según un comunicado del canciller venezolano Yván Gil, Maduro mantuvo conversaciones telefónicas con Guterres y Türk para expresar su preocupación y exigir que la ONU asuma un compromiso firme en la defensa de los derechos de los migrantes venezolanos. El mandatario denunció que los detenidos están encarcelados sin proceso judicial y sin derecho a la defensa, bajo el gobierno de Nayib Bukele.
Maduro instó a los representantes de la ONU a velar por el cumplimiento del Derecho Internacional y asegurar la pronta liberación de los compatriotas. En un acto televisado, reafirmó su compromiso de garantizar el regreso seguro de los venezolanos, desestimando las acusaciones de que formen parte de la banda del Tren de Aragua, a la que calificó como extinta en Venezuela.
El presidente venezolano atribuyó la migración masiva a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados, señalando que estas han dañado gravemente la economía de su país. Asimismo, comparó las acciones de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador con la persecución sufrida por el pueblo judío durante el régimen nazi, advirtiendo sobre las consecuencias históricas de este tipo de violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, Guterres y Türk manifestaron su compromiso de utilizar todos los mecanismos disponibles para restablecer los derechos de los migrantes venezolanos. En tanto, el canciller Gil también se reunió con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, para reiterar la preocupación del gobierno venezolano y exigir una respuesta inmediata.
El gobierno de Caracas continúa su llamado a la comunidad internacional para que intervenga ante lo que consideran una inaceptable barbarie y una violación flagrante de los derechos humanos de los venezolanos detenidos en El Salvador.
He reescrito el texto manteniendo el tono formal y directo, resaltando los principales puntos del reclamo de Maduro y la respuesta de la ONU. Si deseas algún ajuste adicional, házmelo saber.