Reconocimiento en el mundo natural: nombran a nueva especie de murciélago en honor a científica de la UNAM

Livia León Paniagua, académica de la UNAM con 40 años de experiencia en biología evolutiva y curadora de la Colección Mastozoológica, ha sido homenajeada con el nombre de una nueva especie de murciélago mexicano, Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov., descubierta por investigadores de varias universidades. Este reconocimiento destaca su contribución a la mastozoología y su labor como mentora y formadora de científicos. La especie se encuentra en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

A lo largo de su carrera, Livia ha trabajado en la valorización de la biodiversidad mexicana, ampliando significativamente la colección de mamíferos de la UNAM. Además, sigue trabajando en proyectos como el estudio de la diversidad genómica de murciélagos y el análisis de metales pesados en mamíferos. A pesar de los avances tecnológicos, sigue defendiendo la importancia de las colecciones físicas para la investigación biológica.

“Me tomó por sorpresa. Me invitaron a una reunión sobre los preparativos del Congreso Nacional de Mastozoología, en septiembre. Allí, uno de los investigadores me pregunta ‘¿Ya está actualizada la colección?’ y yo respondí que no. Entonces él dijo: ‘Necesitamos un espacio para un nuevo murciélago, el Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov.’. Quedé en estado de incredulidad, pues no esperaba algo así”.

“Nunca imaginé esta posibilidad. Mis alumnos y algunos colegas ya estaban al tanto y nadie me dijo nada. No esperaba este honor tan grande, usualmente se nombran las nuevas especies por su lugar de origen, características especiales u otros factores. Dedicarlo a alguien es un reconocimiento especial. Me sentí muy emocionada”.

Lo que viene para Livia León Paniagua

En los próximos meses, la curadora estudiará la diversidad genómica de seis especies de murciélagos en México y asesorará dos tesis sobre los niveles de metales pesados en murciélagos y roedores en el Valle del Mezquital, Hidalgo.

“Son proyectos emocionantes que nos ayudan a comprender lo que sucede en nuestro entorno, ya que los animales actúan como biomonitores”, concluyó.

Ideas destacadas:

  • Livia León Paniagua, académica de la UNAM, lleva 40 años enseñando y es curadora en la Colección Mastozoológica.
  • Un murciélago mexicano nuevo lleva su nombre en reconocimiento a su contribución a la mastozoología.
  • El Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov. se encuentra en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
  • León Paniagua ha aumentado significativamente la colección de mamíferos de la UNAM.
  • La curadora estudiará la diversidad genómica de murciélagos y asesorará tesis sobre metales pesados.
Compartir
No Comments

Leave A Comment