Analistas ‘aplauden’ a Sheinbaum por ‘Arancel-Fest’
El evento organizado por Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, conocido como el ‘Arancel-Fest’ fue convocado para celebrar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender por segundo mes consecutivo los aranceles a los productos mexicanos.
Sheinbaum organizó el evento en el Zócalo de la Ciudad de México con grupos musicales para celebrar la suspensión de los aranceles por parte de Trump. El evento se consideró más una acción dirigida a la política interna de México que una solución a los problemas económicos derivados de las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Inicialmente, Sheinbaum había planeado un evento para anunciar medidas comerciales en represalia por los aranceles, pero después de que Trump decidiera suspenderlos, modificó sus planes y optó por un evento de carácter festivo en el Zócalo.
Impacto político y popularidad de Sheinbaum:
Aunque los analistas no creen que el evento pueda resolver la incertidumbre económica, opinan que fortalecerá la imagen política de Sheinbaum en México. Especialistas consideran que el evento es una estrategia para consolidar el apoyo interno, ya que Sheinbaum ha ganado popularidad, alcanzando un 85% de aprobación en las encuestas.
Posibles consecuencias económicas:
Los analistas advierten que las tensiones comerciales con Estados Unidos podrían tener efectos negativos en la economía mexicana, con proyecciones de una posible contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en caso de que los aranceles se implementen. Además, la incertidumbre generada por estas amenazas podría estar frenando inversiones en México.
Contexto económico:
La nota también menciona que la incertidumbre sobre los aranceles ha afectado proyectos de inversión en México, específicamente en el sector de la relocalización de empresas (nearshoring), con pocos proyectos confirmados hasta el momento.
- Evento político: El ‘Arancel-Fest’ se organizó como una estrategia de Sheinbaum para fortalecer su imagen política frente a la población mexicana, no como una solución económica.
- Popularidad de Sheinbaum: A pesar de las tensiones comerciales con Trump, Sheinbaum ha visto un aumento en su aprobación popular, con un 85% de apoyo en las encuestas.
- Preocupaciones económicas: Los analistas prevén que la imposición de aranceles podría afectar negativamente la economía mexicana, con una posible contracción del PIB y freno en las inversiones.
- Suspensión de aranceles: La suspensión de los aranceles por parte de Trump se logró tras negociaciones entre México, Canadá y Estados Unidos, lo que ha aliviado temporalmente la situación comercial.
El evento de Sheinbaum tiene un enfoque más político que económico y busca consolidar su liderazgo y apoyo interno, mientras que las relaciones comerciales con Estados Unidos siguen siendo una fuente de incertidumbre para la economía mexicana.
