Aumento de casos de tos ferina en México

En las primeras semanas de 2025, México ha registrado un preocupante incremento en los casos de tos ferina, una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica, instando a reforzar la vigilancia médica y la vacunación para contener la propagación de la enfermedad.

Crecimiento significativo de contagios

Según datos oficiales, en lo que va del año se han confirmado 120 casos de tos ferina y se han identificado 337 probables en al menos 21 estados del país. Esta cifra representa un aumento drástico en comparación con los 15 casos confirmados en el mismo periodo de 2024.

Las entidades más afectadas incluyen:

  • Nuevo León: 24 casos confirmados y 56 probables.
  • Ciudad de México: 13 casos confirmados y 73 probables.
  • Aguascalientes: 11 casos confirmados y 24 probables.
  • Oaxaca: 10 casos confirmados y 19 probables.
  • Chihuahua: 7 casos confirmados y 24 probables.

Síntomas y complicaciones

La tos ferina comienza con síntomas leves, como congestión nasal, estornudos y tos leve, pero puede evolucionar a episodios de tos severa e incontrolable, especialmente en bebés y niños pequeños. En los casos más graves, la enfermedad puede derivar en neumonía, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte, particularmente en menores de seis meses que aún no han completado su esquema de vacunación.

Prevención y acciones sanitarias

Las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad. Se recomienda que los niños reciban la vacuna pentavalente en sus primeros meses de vida y que las mujeres embarazadas sean inmunizadas en el tercer trimestre de gestación para proteger a los recién nacidos.

Además, la Secretaría de Salud ha instruido a las unidades médicas del país a reforzar la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de los casos sospechosos. La población también ha sido instada a acudir al médico ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con personas enfermas y mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

El incremento de casos de tos ferina en México representa un desafío para el sistema de salud y un llamado urgente a la sociedad para reforzar las medidas de prevención. La vacunación oportuna y la detección temprana de la enfermedad serán clave para evitar una crisis mayor en los próximos meses.

Compartir
No Comments

Leave A Comment