“No enviaré armas para matar a un ruso”: Lula sobre la petición de enviar apoyo a Ucrania
Durante un encuentro con el primer ministro de Portugal, Lula recordó una conversación con el canciller alemán Olaf Scholz en 2023, cuando el líder europeo le solicitó apoyo militar para Ucrania. “Le dije a mi amigo Olaf Scholz que no enviaré armas para matar a un ruso ni para matar a nadie”, expresó el mandatario.
Lula enfatizó que Brasil se mantendrá al margen del conflicto y solo promoverá iniciativas de paz. “No enviaremos tropas, solo misiones humanitarias”, declaró.
Esta postura no es nueva. En 2023, su gobierno rechazó la venta de municiones para tanques Leopard-1 a Alemania al conocer que serían destinados a Ucrania. Además, junto con China, propuso un plan de paz de seis puntos basado en la negociación como única vía viable para poner fin a la guerra.
Con esta posición, Lula refuerza el papel de Brasil como un actor diplomático que apuesta por el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, distanciándose de la política de suministro de armas adoptada por otras potencias occidentales.