El turismo en México representa el 8.6% del PIB en 2023, alcanzando niveles previos a la pandemia
Según la Cuenta Satélite del Turismo de México 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico creció un 4.4% en comparación con el año anterior, al medirse a precios de 2018. Este aumento refleja una recuperación notable tras los efectos de la pandemia.
Las actividades turísticas generaron 2.8 millones de empleos remunerados, lo que equivale al 7.2% del empleo total en el país. Esta cifra muestra un crecimiento del 3.1% en comparación con 2022, cuando se crearon 2.7 millones de puestos de trabajo, según el Inegi.
Este indicador proviene del Sistema de Cuentas Nacionales de México, que incluye todas las actividades económicas relacionadas con la producción de bienes y servicios destinados a los visitantes del país.
En 2023, las principales actividades que contribuyeron al PIB turístico fueron los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros y los restaurantes, bares y centros nocturnos. El sector de restaurantes, bares y centros nocturnos fue el que más aportó al crecimiento, con una contribución del 24.7%, seguido por el transporte de pasajeros con 22% y el alojamiento para visitantes con 13.7%.
El objetivo de este informe es ofrecer una visión más amplia del desarrollo económico y turístico del país, ayudando a informar las decisiones en el sector. Antes de la pandemia, en 2019, México se encontraba entre los 10 países con mayor recepción de turistas a nivel mundial.