Streamer Spreen hace historia en su debut en el Futbol Argentino… ¡Pero solo dura ocho segundos en la cancha!

  • El streamer inició el partido y del primer minuto fue sustituido y no tocó el balón

 

Spreen, famoso creador de contenido argentino, vivió hoy una experiencia inédita al debutar en la Primera División Argentina con el Deportivo Riestra. El streamer, conocido por su popularidad en plataformas como YouTube y Twitch, ingresó al campo como titular en el partido contra Vélez Sarsfield, el líder de la clasificación.

 

Sin embargo, su debut fue más breve de lo esperado: tras solo ocho segundos de juego, fue sustituido, convirtiéndose en protagonista de una polémica que no pasó desapercibida en las redes sociales y en los medios deportivos.

 

 

Aunque Spreen había sido convocado en varias ocasiones y entrenado con el equipo, su aparición en el terreno de juego resultó efímera. Cristian Fabbiani, entrenador de Riestra, optó por sustituirlo, generando controversia tanto dentro como fuera del estadio.

 

Durante ese minuto, el youtuber no llegó a tocar el balón, lo que aumentó las críticas de algunos comentaristas y fanáticos, quienes cuestionaron la decisión del club y la naturaleza del evento.

 

Reacciones y críticas al debut de Spreen en la Liga Argentina

El debut de Spreen no fue bien recibido por muchos en Argentina, e incluso los narradores del partido expresaron su incredulidad en vivo. «No quiero creer que en la primera jugada lo vayan a sacar», comentó uno de los narradores, mientras otro señaló: «Nunca vi una cosa igual, es insólito. Vergonzoso, esto salpica al fútbol».

 

El exfutbolista y actual presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, también se mostró crítico con lo ocurrido, calificando la situación de «falta de respeto al fútbol y a los futbolistas» a través de sus redes sociales. Además, el delantero de Vélez Sarsfield, Braian Romero, hizo un fuerte comentario, sugiriendo que el debut de Spreen enviaba un «mensaje equivocado» a los jóvenes, argumentando que este tipo de eventos no representaban el verdadero esfuerzo que implica llegar al fútbol profesional.

 

¿Cómo llegó Spreen a la Primera División Argentina con el Deportivo Riestra?

La llegada de Spreen al Deportivo Riestra se enmarca dentro de una estrategia de marketing impulsada por el principal patrocinador del club, Speed, una marca de bebidas energizantes. Aunque el joven santafesino no tiene antecedentes futbolísticos relevantes, su fama como creador de contenido lo catapultó a esta oportunidad inusual, como parte de un evento promocional para atraer la atención de sus seguidores y el público en general.

 

Si bien el streamer nunca se ha destacado en el fútbol profesional, su participación en eventos informales y partidos de exhibición como streamer le permitió experimentar la adrenalina de jugar en el máximo nivel. Su debut como titular en el partido contra Vélez Sarsfield sorprendió a todos, pero la corta duración de su participación dejó un sabor amargo en muchos aficionados, quienes vieron esta acción como una «broma» de mal gusto.

 

¿Quién es Spreen y a qué se dedica?

Spreen, cuyo nombre real es Iván Buhajeruk, cuenta con más de 7 millones de suscriptores en YouTube y 10 millones de seguidores en Twitch, consolidándose como uno de los streamers más populares de habla hispana. Durante la pandemia, se ganó el cariño de su audiencia jugando a videojuegos como Minecraft, Fortnite y Call of Duty, siendo considerado uno de los creadores de contenido más importantes de Argentina.

 

A pesar de que este debut en la Primera División fue más un evento mediático que una verdadera incursión profesional en el fútbol, Spreen no ha dejado de expresar su emoción por haber vivido esta experiencia. En sus redes sociales, compartió imágenes de su primer entrenamiento con el club, en el que fue recibido con entusiasmo por sus compañeros y participó en una práctica con balón, anotando incluso algunos goles en un partido informal.

 

El episodio generó un debate sobre la comercialización del fútbol y el uso de figuras de las redes sociales en el deporte. Mientras algunos defienden la idea de que se trata de una estrategia de marketing inofensiva, otros consideran que este tipo de acciones afectan la seriedad y el respeto hacia los futbolistas profesionales.

Fuente: marca

Compartir
No Comments

Leave A Comment