¡Beryl y onda tropical 8! Estos estados registrarán fuertes lluvias este lunes 8 de julio
- El Servicio Meteorológico Nacional también tiene prevista la aproximación de un sistema frontal al país
Todavía no guardes tu sombrilla y sigue atenta o atento a los anuncios oficiales de las autoridades, porque si bien ha bajado su intensidad, durante este lunes 8 de julio, “Beryl” seguirá ocasionando afectaciones en algunos estados del país. Te contamos los detalles a lo largo de esta nota.
Pero antes, es conveniente señalar que además del sistema Beryl, otro de los fenómenos que estarán afectando este inicio de semana será la onda tropical número ocho que según información compartida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguirá su trayectoria por el sureste del país, así que no te confíes.
Si bien la actual época de ciclones tropicales que acaba de empezar el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico ha estado refrescando en gran parte de la República Mexicana, el SMN tiene contemplado que a lo largo de este lunes 8 de julio algunos estados pasen por altas temperaturas.
Siguiendo el pronóstico extendido de 96 horas de las autoridades meteorológicas, para dicha jornada el ambiente de caluroso a muy caluroso estará vigente en los estados que se encuentran en las regiones del noroeste, norte y noreste del país. En este sentido, aquellas zonas que podrían rebasar los 40 grados Celsius, están en las demarcaciones de:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Esta semana arrancará con pronóstico de lluvias en gran parte del país, debido a diferentes factores que estarán en juego. Y es que para empezar, Beryl seguirá su trayectoria mientras que la onda tropical ocho se desplazará sobre el sureste del país y se combinará con la vaguada monzónica que estará cerca de las costas del pacífico de México.
A lo anterior se le suma la aproximación de un frente frío y que canales de baja presión se extenderán por el noroeste, occidente, noreste y oriente de México para mezclarse con una divergencia en altura así como el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. Todo esto hará que las precipitaciones en el territorio nacional se hagan presentes de la siguiente forma:
- lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chiapas y Oaxaca
- lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Veracruz
- intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- intervalos de chubascos: Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala
Fuente: heraldodemexico