Conoce qué significan los colores de las banderas en las playas
Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) te invita a que antes de visitar una playa investigues cuál es el estado del mar, revisando los señalamientos colocados en la costa, ya que ayudan a evitar accidentes trágicos en los destinos turísticos.
La bandera verde o blanca indica que tanto el clima como las olas son apropiadas para los bañistas. El tono amarillo significa que está permitido entrar al agua, pero que se debe tomar precaución y permanecer cerca de la orilla, para evitar que las corrientes te arrastren mar adentro.
Cuando la bandera es roja, está prohibido ingresar al mar, debido a las condiciones desfavorables como oleaje alto, tormentas tropicales o eléctricas, presencia de medusas, tiburones o agentes contaminantes en el agua.
Si la señal es negra, quiere decir que la playa está cerrada debido a malas condiciones del mar, lo cual representa un riesgo para los visitantes y no se debe nadar. En estos casos es fundamental seguir las indicaciones de los salvavidas o autoridades como Protección Civil, Guardia Nacional o la Marina, y abandonar el lugar.
Además de respetar las banderas, es importante evitar nadar bajo la influencia del alcohol y no dejar solos a las niñas y niños para prevenir accidentes o ahogamientos. También se recomienda identificar la ubicación del puesto de salvavidas o módulo de atención médica más cercano para acudir en caso de una emergencia.