EL Chilate: El “Red Bull” natural de Guerrero
La bebida originaria del sur de Guerrero, en la costa chica, se toma “espumada” y fría, es refrescante para el caminante y para el trabajador; al menos así lo platican en el municipio de Ayutla de los Libres, lugar representativo de esta bebida.
Hecha a base de Cacao, arroz y piloncillo, se utilizaba antiguamente en el campo; los trabajadores se acercaban para beber de una jícara y así descansar y recuperar fuerza, ya que todos dicen que es re-energizante, esto debido a lo dulce de los ingredientes.
Doña Mari tiene su negocio llamado La Casa del Chilate, a escasas calles del centro de Ayutla, ese lugar, funciona a modo de museo de la bebida y de la historia del municipio. Su hijo, “Toño Bigotes” recibe amablemente y explica cada una de las fotografías enmarcadas que hay en el lugar, así como el mural que unos “jóvenes de la UNAM vinieron a hacer, aquí está la historia de mi familia y del chilate”.
Su madre, aún hace el chilate en la parte trasera, donde tuestan el cacao y lo combinan con el arroz para crear la pasta que venderán o que le agregarán agua para ofertar a quien llegue. Ya hecho se coloca en hielo y al servir se hace desde “alto” para que espume.
“Esto tiene mucha energía, es nuestro Red Bull, pero natural” Comenta Toño Bigotes mientras su esposa sirve un par de vasos a un comprador.
La familia, lleva más de 25 años haciendo y vendiendo la tradicional bebida, se han convertido en un referente en la región guerrerense.
Créditos: Enrique Castro