Plumas y colores: las mejores fotografías de aves
El listado, elaborado por conservacionistas, incluye especies de extraña apariencia, con una particular historia evolutiva y en peligro de extinción.
Este pavo verde indochino (fotografiado arriba en el Centro de Conservación de la Biodiversidad de Angkor, en Camboya) y sus parientes cercanos estaban muy extendidos en el sudeste asiático, pero ahora están clasificados como en peligro de extinción por la UICN, en gran parte debido a la pérdida de hábitat.
Este paují amarillo reside en el zoológico de Houston, mientras que sus parientes salvajes viven en los bosques y llanuras de Venezuela y Colombia. Los machos se distinguen fácilmente por su carnoso cere amarillo, una cubierta carnosa en la base del pico. Pero es su vocalización distintiva la que realmente destaca: el mismo silbido descendente que los dibujos animados utilizan para acompañar la caída de una bomba. Aunque la llamada no termina con un sonido de explosión, los pájaros a menudo la completan aplaudiendo con las alas.
Aunque todas las pintadas tienen la cara desnuda, el cuello largo y desnudo y el pico característico de las pintadas se asemejan a los de los buitres.
El faisán noble (visto en el zoo de Houston) vive en los bosques de las tierras bajas de Borneo, donde se enfrenta a una gran destrucción de su hábitat. Aunque están clasificados como vulnerables a la extinción, los faisanes nobles han demostrado una alentadora capacidad de adaptación al sobrevivir en bosques talados y, en algunos lugares, vivir cerca de la gente.
Esta pareja de perdices crestadas vive en el Sylvan Heights Bird Park de Carolina del Norte, una instalación que cría aves raras para su conservación. Estas perdices, antaño comunes en gran parte del sudeste asiático, no están amenazadas a nivel mundial, pero se han vuelto mucho más escasas debido a la extensa tala de su hábitat forestal en zonas como la Malasia peninsular.
El macho del faisán pavo real de Germain (fotografiado en el zoo de San Antonio, Texas; Estados Unidos) está decorado con ocelos, las manchas oculares más conocidas de los pavos reales. El llamativo plumaje ha tenido tanto éxito para atraer a las parejas que ha evolucionado varias veces en varias especies de Galliformes. Como la mayoría de las aves de caza, esta especie prefiere pavonearse en el suelo. Esta especie se considera casi amenazada debido a las operaciones de tala y a la caza con pistola y con trampa.
Fuente: nationalgeographic