Denuncian secuestro masivo en tres comunidades de Chiapas
Según testimonios anónimos, el primer acto de secuestro se llevó a cabo en la comunidad de Laguna del Cofre, seguido por Llano Grande y finalmente en Nueva Independencia. Estos incidentes fueron reportados por los habitantes, quienes expresaron su preocupación y temor ante la creciente violencia en la zona.
Un campesino de Chiapas informó que hombres armados invadieron la localidad de Nueva Independencia desde las primeras horas del lunes. Los secuestradores obligaron a hombres y mujeres a participar en un bloqueo instalado sobre el tramo carretero Independencia-Capitán Luis Ángel Vidal, a la altura de la colonia San Nicolás. Este bloqueo fue montado para impedir el ingreso de las fuerzas federales y estatales.
El enfrentamiento se intensificó cuando los hombres armados abrieron fuego contra la Guardia Nacional, provocando un intercambio de disparos que dejó a la población atrapada en medio del conflicto. Como resultado, al menos un poblador perdió la vida y varios resultaron heridos. Las personas heridas fueron trasladadas a hospitales públicos en la cabecera municipal de Jaltenango.
La violencia también se ha extendido hasta el municipio de Chicomuselo, donde la situación sigue siendo tensa. Uno de los grupos del crimen organizado ha tomado como rehenes a los pobladores y los mantiene encerrados en el auditorio municipal, obligándolos a participar en bloqueos y enfrentamientos futuros.
En las terminales de transporte, tanto de taxis como de colectivos, hay presencia de hombres armados que impiden a las personas viajar con maletas y mochilas. A pesar de ello, algunos habitantes lograron huir a pie entre las montañas, refugiándose en comunidades cercanas del municipio de Frontera Comalapa.
A través de redes sociales, se difundió un video que muestra a hombres armados con uniformes militares y encapuchados a bordo de camionetas blancas, enfilados sobre la carretera fronteriza a la altura de la comunidad de Chamic. En el video, entonan una canción y enfatizan que «estamos radicando por todo Chiapas».
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento ni han proporcionado información oficial sobre estos hechos. La situación sigue siendo crítica, y los pobladores claman por una pronta intervención para restaurar la paz y la seguridad en la región.