Sheinbaum llama a consultar al pueblo en la reforma electoral y cuestiona a Ugalde por fraude de 2006
En ese contexto, criticó a Luis Carlos Ugalde, quien como presidente del IFE avaló el fraude electoral de 2006 que llevó a Felipe Calderón a la Presidencia. “Ya se fue a Harvard a dar una cátedra de democracia en contra de los gobiernos populistas; que explique allá cómo fue el ‘haiga sido como haiga sido’, por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”, señaló.
Sheinbaum explicó que el proceso de elaboración de la iniciativa de reforma electoral contempla la consulta ciudadana: “¿Quieren que sigan los plurinominales? A ver qué dice la gente. Por eso está la Comisión, que abrirá el espacio a quien quiera opinar, expertos y otros que, aunque no tengan doctorado, son más expertos en democracia”.
La presidenta enfatizó que la reforma electoral responde al interés del pueblo, y recordó el artículo 39 Constitucional, que establece que la soberanía reside esencial y originalmente en la ciudadanía y que todo poder público –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– emana de ella. “El pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”, destacó.
Sheinbaum resaltó que después de 36 años de gobiernos neoliberales donde solo unos cuantos mandaban, hoy el pueblo decide los cambios del país, desde la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación hasta la reciente reforma al Poder Judicial. “A nosotros nos toca responder al pueblo, no traicionarlo”, subrayó.
Finalmente, reiteró que la democracia es la representación del pueblo y que en el marco de la reforma electoral será la ciudadanía quien opine y decida. “Aquí se trata de consultar a la gente, no solo a los presidentes de los partidos o a exfuncionarios del INE que se sienten dueños de la democracia”, concluyó.