Diputados aprueban, en lo general, la primera ley secundaria de la Reforma Judicial
Con 336 votos a favor y 123 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en lo referente a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Durante la sesión, la diputada Dolores Padierna Luna, quien fungió como presidenta de la Mesa Directiva, informó que se reservaron varios artículos para su discusión en lo particular, incluidos el 1, 2, 3, 30, 45 y otros hasta el 535, además de diversos artículos transitorios del proyecto de decreto.
El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, anunció que su partido presentará una acción de inconstitucionalidad contra las leyes secundarias de la reforma judicial, y particularmente contra el proceso de insaculación para la elección de juzgadores en 2025.
«Estos procedimientos apresurados, desde la misma reforma, son impugnables. Movimiento Ciudadano presentará mañana una acción de inconstitucionalidad, y la Corte deberá decidir sobre las impugnaciones que se harán en los próximos días», declaró Castañeda.
El senador también señaló irregularidades tanto en la aprobación de la reforma como en el proceso de insaculación.