¿Quién elaboró el vestido de Claudia Sheinbaum?: “Me dieron pautas para el diseño, pero no sabía que sería para ella”

  • La primera presidenta en la historia de México luce una prenda de la artista Claudia Vásquez Aquino, que diseñó con un año de antelación

Claudia Sheinbaum ha quedado grabada en la historia de México como la primera presidenta del país, en una ceremonia en San Lázaro en la que el ahora ex mandatario Andrés Manuel López Obrador le entregó la Banda Presidencial en una ceremonia llena de simbolismos y que promete seguir adelante con el proyecto político de la llamada ‘Cuarta Transformación’.

Entre lo significativo que tuvo la ceremonia de Toma de Protesta de Sheinbaum, que dicho sea de paso llegó tarde al ‘gran día’, fue el atuendo que la ahora presidenta de México eligió para tomar protesta.

Según informó el equipo de Claudia Sheinbaum, el vestido que utilizó fue confeccionado por la artesana Claudia Vásquez Aquino, originaria de de Santa María Xadani, Oaxaca, el cuál es de color marfil y con detalles ‘folclóricos’ que buscan resaltar ‘la riqueza cultural’ de México.

Vásquez Aquino confeccionó el vestido de la presidenta a mano, utilizando varias técnicas como el bordado con aguja y tejido hecho con ganchillo, el cuál busca ser una especie de ‘homenaje’ a los artesanos de México, en donde el mismo vestido fue elaborado con textiles provenientes de Itsmo de Tehuantepec.

La pieza está hecha con la técnica de tejido a mano con ganchillo sobre una tela de algodón con elastano (una fibra textil sintética de gran elasticidad) color marfil, según describe la artesana. El vestido lleva una falda medio circular larga por debajo de la rodilla, manga larga, talle completo y cuello redondo. “El bordado esta en la parte de la falda y en los puños, siendo más de 100 flores”, describe la artesana.

El escudo nacional de color dorado sobre la banda presidencial también fue bordado a mano. De esta labor se encargó la soldada primero auxiliar Evangelina Rentería de la Cruz, miembro de la Secretaría de la Defensa (Sedena) desde hace 17 años y fue ella también quien se encargó del bordado en la banda entregada a Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018.

Vásquez Aquino es originaria de la comunidad Santa María Xadani, al sur de Juchitán de Zaragoza. Aprendió a bordar a los 10 años. “Así como nací con el zapoteco, nací con el bordado”, dice con mucho orgullo. “Mi madre me enseñó primero con agujita y después con tejido. Mis hermanos Carlos y María también aprendieron y juntos hemos emprendido un pequeño proyecto textil”. El proyecto se llama Lari Guie’, que significa tela bordada”. Añade que apenas van dando pasitos, pero reconoce que un nuevo capítulo comienza para ella y para todas las artesanas textiles con este logro. “No se rindan. Nunca esperé que me llamaran o me buscaran los medios de comunicación. El equipo de la presidenta me dijo ‘prepárate’, pero la verdad sólo creí que mi nombre sería mencionado en redes sociales”.

Detalle del bordado del vestido de Claudia Sheinbaum.
Detalle del bordado del vestido de Claudia Sheinbaum.Claudia Vásquez Aquino

¿Cuánto cuesta el vestido de Claudia Sheinbaum?
La artesana Claudia Vásquez Aquino tiene su propio taller llamado Lari Guie, en el cuál mencionó a Radio Fórmula que no sabía que Claudia Sheinbaum iba a utilizar uno de sus diseños para tomar protesta como presidenta de México.

Vásquez Aquino usualmente no revela los precios de sus vestidos, ya que estos son dependiendo del diseño, aunque los costos rondan los $1000 pesos para arriba, y no hay lugar para negociar o regatear.

Créditos: elpaís

Compartir
No Comments

Leave A Comment