Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el 24 de noviembre

Organizaciones de productores agrícolas y del sector transporte anunciaron este martes la realización de un paro nacional el próximo 24 de noviembre, en protesta por la ausencia de acuerdos con el Gobierno federal en torno a sus principales demandas: un precio justo para el maíz y mayores acciones contra la inseguridad en carreteras.

Desde las inmediaciones del Palacio Nacional, Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, afirmó que el movimiento no acepta los “supuestos convenios” que las autoridades han dado a conocer, pues —dijo— solo favorecen a las grandes empresas comercializadoras y no atienden las necesidades de los pequeños productores.

“El campo no puede sostenerse con subsidios que benefician a unos cuantos. Lo que pedimos es un precio justo y condiciones de seguridad para trabajar”, expresó Rodríguez Gómez.

El dirigente destacó que existe una alianza entre agricultores y transportistas, sectores que —aseguró— comparten problemáticas y agravios. “Si no fuera por los transportistas, nuestros productos no llegarían a los mercados. Pero hoy ellos también son víctimas de asaltos y extorsiones en las carreteras”, señaló.

Por su parte, Baltazar Valdez, también integrante del Frente, informó que el paro nacional será la primera acción conjunta de esta alianza y que se concentrará principalmente en bloquear el tránsito de carga comercial, sin afectar a vehículos particulares ni al transporte de pasajeros.

“Queremos dejar claro que no buscamos afectar a la población, sino llamar la atención de las autoridades para que escuchen y atiendan nuestras demandas”, enfatizó Valdez.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo ha mantenido diversas movilizaciones en las últimas semanas, y adelantó que de no haber respuesta del Gobierno federal, las protestas podrían intensificarse en los próximos días.

Compartir
No Comments

Leave A Comment