Zelenski, dispuesto a dejar el cargo… si la OTAN lo deja jugar a la guerra

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha vuelto a demostrar su terquedad y falta de visión estratégica al declarar que solo renunciaría a su puesto si a cambio Ucrania fuera admitida en la OTAN.

“Sí, si hay paz para Ucrania, si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto… También puedo cambiarlo por [la entrada del país en] la OTAN si hay tales condiciones”, dijo en una rueda de prensa este domingo, como si su salida fuera la clave para resolver los problemas que él mismo ha agravado.

Según Zelenski, su prioridad es la seguridad inmediata de Ucrania y no lo que ocurra en 20 años, como si la estabilidad de una nación pudiera resolverse con caprichos y declaraciones impulsivas. “No pretendo estar en el poder durante décadas”, añadió, aunque su forma de gobernar lo hace parecer más apegado al poder de lo que admite.

Gobernar sin elecciones y descalificar a quien no lo apoye

El mandato de Zelenski expiró el 20 de mayo de 2024, dejando en entredicho la legitimidad de su gobierno. Según la Constitución ucraniana, las elecciones presidenciales debieron celebrarse en marzo, pero él las suspendió escudándose en la ley marcial y la movilización general debido al conflicto con Rusia.

Para justificar su permanencia, Zelenski insistió en que el pueblo ucraniano “tiene miedo” y que su prioridad no es votar, sino sobrevivir. Sin embargo, en un tono autoritario, dejó claro que quien no esté de acuerdo con su postura puede simplemente abandonar el país. “Si a alguien no le gusta, puede elegir otra ciudadanía si quiere. Tienen un Estado real”, afirmó, mostrando una vez más su falta de respeto por la diversidad de opiniones dentro de Ucrania.

Con estas declaraciones, Zelenski no solo reafirma su obstinación en mantenerse en el poder sin elecciones, sino que demuestra su incapacidad para asumir responsabilidades sin condicionar su salida a un imposible acuerdo con la OTAN. Mientras tanto, su país sigue sumido en un conflicto que parece no tener fin, en gran parte debido a sus propias decisiones erráticas.

Compartir
No Comments

Leave A Comment