Un incendio deja en ruinas al Hotel Morrison, en Los Ángeles

Un fuerte incendio ha consumido por completo al Hotel Morrison, en el centro de Los Ángeles, sin que se registraran afectaciones humanas. El Departamento de Bomberos de esa ciudad confirmó el percance desde el mediodía de este jueves, por lo que su personal se trasladó hasta el edificio ubicado en S. Hope Street y el bulevar W. Pico.

Se trata de una construcción levantada en 1914 y que desde el inicio fue de bajo costo. Sin embargo, con los años se convirtió en refugio para personas sin hogar y ya en este siglo lucía en el abandono y a punto de la demolición. Con el objetivo de convertirlo en un albergue oficial y en buenas condiciones, la AIDS Healthcare Foundation compró el edificio a principios de diciembre por 11.9 millones de dólares, por lo que ahora su proyecto quizá quede frustrado.

El hotel adquirió una fama particular porque su fachada es la portada del disco “Morrison Hotel” de The Doors, publicado en 1970 por Elektra Records. La historia de la tapa es bastante peculiar, pues ya con toda la producción hecha solo faltaba la idea visual del LP, pero no se les ocurría gran cosa.

Por azares del destino, Ray Manzarek y su novia Dorothy Fujikawa caminaban en diciembre de 1969 por el centro de L.A. cuando se encontraron con el lugar, lo que obviamente les llamó la atención por la coincidencia con el apellido de Jim Morrison. Así, el fotógrafo oficial de la banda, Henry Diltz, se trasladó al hotel, inspeccionó el área y al siguiente día reunió a los cuatro integrantes del grupo: Robby Krieger, John Densmore, el propio Ray Manzarek y desde luego Jim Morrison. Sin permiso de los dueños hicieron la sesión en solo diez minutos, captando lo más escencial del inmueble: habitaciones a 2.50 dólares por noche.

Se dice que el Rey Lagarto quedó maravillado con la propuesta, pues ese hotel era “ideal para planear un crimen o comenzar una secta religiosa”. En cuanto a la música, el disco es uno de sus máximos logros, pues contiene clásicos como Roadhouse Blues y Wating for the sun, lo que significaba el regreso del grupo a su sonido inicial, luego de un álbum anterior que no tuvo tan buena recepción.

Compartir
No Comments

Leave A Comment