Ucrania cede en acuerdo de recursos minerales tras presión de EE.UU.: ¿negocio o imposición?
Tras días de intensas negociaciones, Ucrania ha aceptado un acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de sus recursos minerales, pero no sin hacer concesiones significativas. Según The Financial Times, Kiev inicialmente rechazó la propuesta por considerarla abusiva, pero terminó aceptándola luego de que Washington retirara su exigencia de quedarse con 500.000 millones de dólares en ingresos potenciales como compensación por la ayuda brindada.
El pacto permitirá a empresas estadounidenses explotar petróleo, gas natural y otros minerales estratégicos en Ucrania. A cambio, el gobierno ucraniano se compromete a destinar el 50 % de las ganancias de las futuras monetizaciones de estos recursos a un fondo especial, supuestamente diseñado para impulsar la economía nacional. Sin embargo, este fondo no afectará los ingresos actuales de gigantes energéticos como Naftogaz y Ukrnafta, lo que plantea dudas sobre el verdadero impacto del acuerdo en la reconstrucción del país.
A pesar de que Washington ha logrado acceso privilegiado a estos recursos, el acuerdo deja fuera un punto clave que Kiev exigía: garantías de seguridad por parte de EE.UU. en el contexto de la guerra con Rusia. Además, sigue sin definirse cómo se regulará la participación estadounidense en el fondo, qué jurisdicción regirá el tratado y cuáles serán los términos exactos de la propiedad conjunta.
Desde el gobierno ucraniano, la viceprimera ministra y jefa de la delegación negociadora, Olga Stafaníshina, intentó matizar la situación asegurando que este pacto es “solo una parte del panorama”. Mientras tanto, en Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la estrategia de su país, destacando que el presidente Donald Trump “sabe cómo hacer un trato mejor que nadie”.
Con informes que apuntan a una posible firma del acuerdo en Washington el 28 de febrero, las dudas persisten: ¿es realmente un pacto en beneficio de Ucrania o una jugada geopolítica en la que EE.UU. asegura su dominio sobre los recursos estratégicos de una nación en guerra?