Tres vehículos y cinco autobuses incendiados: el saldo de las protestas bolsonaristas en Brasilia

  • El Partido de los Trabajadores acusó al presidente Jair Bolsonaro de ser «cómplice» de lo ocurrido

Los actos de vandalismo por parte de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el lunes por la noche en Brasilia dejaron tres vehículos y cinco autobuses quemados. Una persona, de 67 años, necesitó asistencia médica tras inhalar gases lacrimógenos, según informaciones del Cuerpo de Bomberos.
Imágenes del caos causado por los manifestantes, muchos de ellos portando la bandera amarilla y verde de Brasil que se ha convertido en un símbolo del bolsonarismo, circularon en canales de televisión locales y en las redes sociales.

La Explanada de los Ministerios amaneció este martes cerrada al tránsito y también hay bloqueos en la Plaza de los Tres Poderes, donde tienen su sede el Ejecutivo (el Palacio de Planalto), el Congreso y el Supremo Tribunal Federal, en el Sector Hotelero Norte y en la sede de la Policía Federal (PF).
Desde que Bolsonaro perdió las elecciones del 30 de octubre ante Luiz Inácio Lula da Silva, sus simpatizantes se han reunido en distintos puntos del país negándose a reconocer la derrota del mandatario y solicitando la intervención de las fuerzas armadas.
La violencia se desató frente a la PF, cuyo local los manifestantes intentaron invadir en respuesta a la detención de José Acácio Tserere Xavante, simpatizante de Bolsonaro y, según las autoridades, uno de los integrantes de varios actos antidemocráticos en la capital promovidos por el mandatario.
Vestidos con camisetas amarillas y banderas brasileñas, los manifestantes también cargaron contra los vehículos que estaban aparcados en las inmediaciones del edificio de la PF.
Estos actos se dieron horas después de que Luiz Inácio Lula da Silva recibiese el diploma que le acredita como presidente electo. La seguridad del hotel donde se hospedaba el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tuvo que ser reforzada.
Bolsonaro, quien ha asegurado en repetidas ocasiones que el sistema de votación electrónica del país es propenso a fraudes y no ha reconocido su derrota, dijo el viernes a sus simpatizantes que su futuro político estaba en sus manos.
Fuentes: Euronews, RT e Infobae

Compartir
No Comments

Leave A Comment