Super Bowl 2025: Las reacciones al show del medio tiempo de Kendrick Lamar
El Super Bowl 59, celebrado en el emblemático Caesars Superdome de Nueva Orleans, nos brindó una noche inolvidable llena de música, sorpresas y momentos que quedarán grabados en la memoria colectiva. El espectáculo de medio tiempo estuvo a cargo del aclamado rapero Kendrick Lamar, quien, con su inigualable talento y carisma, ofreció una actuación que fusionó arte, cultura y mensaje social. Desde colaboraciones estelares hasta momentos cargados de simbolismo, el show fue una experiencia sensorial que cautivó a millones.
Kendrick Lamar, originario de Compton, California, es conocido por su habilidad para tejer narrativas profundas y significativas en sus canciones. Su actuación en el Super Bowl no fue la excepción. Con una producción impecable que incluyó efectos visuales deslumbrantes, coreografías precisas y una selección musical cuidadosamente curada, Lamar llevó al público a través de un viaje emocional y reflexivo.
El setlist incluyó éxitos como «HUMBLE», «DNA.» y el controvertido «Not Like Us». Este último tema, conocido por abordar su rivalidad con Drake, añadió una capa de tensión y emoción al espectáculo. La interpretación estuvo cargada de energía, y Lamar demostró por qué es considerado uno de los artistas más influyentes de su generación.
Una de las sorpresas más destacadas de la noche fue la aparición de SZA. La cantante, vestida con un impresionante conjunto de cuero rojo que resaltaba su presencia escénica, se unió a Lamar para interpretar «All the Stars» y “Luther”. La química entre ambos fue palpable, y su actuación conjunta fue uno de los puntos culminantes del espectáculo.
Otra aparición que dejó al público boquiabierto fue la de la legendaria tenista Serena Williams. Con su inconfundible energía y carisma, Serena se unió a Lamar durante la interpretación de «Not Like Us», aportando una dinámica única al performance. Su presencia añadió una dimensión adicional al espectáculo, fusionando el mundo del deporte y la música de una manera innovadora.
La aparición de Samuel L. Jackson, ¿quién es?
Samuel L. Jackson es un actor y productor estadounidense, reconocido por su versatilidad y presencia en la pantalla. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha participado en películas icónicas como «Pulp Fiction», «Django Unchained» y la saga de «Los Vengadores», donde interpreta al carismático Nick Fury. Su distintiva voz y estilo lo han convertido en una figura emblemática en la industria cinematográfica.
Durante el espectáculo de medio tiempo, Jackson asumió el papel de «Uncle Sam», una personificación del gobierno estadounidense. Su participación añadió una capa de profundidad y comentario social al show, reflejando las temáticas que Lamar suele explorar en su música. La colaboración entre ambos artistas fue una fusión poderosa de música y narrativa, ofreciendo al público una experiencia rica en significado.
El espectáculo de medio tiempo generó una avalancha de reacciones en las redes sociales y medios de comunicación. Muchos elogiaron la valentía de Lamar al abordar temas controvertidos y su capacidad para ofrecer una actuación que fue tanto entretenida como reflexiva. La inclusión de figuras destacadas como SZA, Serena Williams y Samuel L. Jackson fue vista como un testimonio de la influencia y alcance de Lamar en la cultura contemporánea.
Sin embargo, no todo fueron elogios. Algunos señalaron que la elección de «Not Like Us» fue arriesgada, dada la conocida disputa entre Lamar y Drake. La presencia de Serena Williams en esta canción en particular también levantó cejas, considerando su amistad con Drake. Estas decisiones creativas provocaron debates sobre la idoneidad de abordar conflictos personales en un escenario tan público.
Además, no todos quedaron impresionados con el espectáculo. Para algunos, el show de Kendrick Lamar no logró igualar la energía y el impacto de presentaciones anteriores, llegando a catalogarlo como monótono o falto de espectacularidad. Las comparaciones no tardaron en surgir, y en redes sociales resurgieron icónicas actuaciones como la de Katy Perry con su inolvidable tiburón bailarín, la explosiva presentación de Shakira y JLo que fusionó ritmos latinos con una producción impecable, y el legendario show de Michael Jackson, que sentó las bases para los espectáculos de medio tiempo modernos. Para muchos, estos performances siguen siendo la vara de medir y argumentan que ningún show ha logrado superarlos en impacto cultural y puesta en escena.
A pesar de las controversias, la actuación de Kendrick Lamar en el Super Bowl 59 será recordada como una de las más impactantes y significativas en la historia del evento. Su capacidad para fusionar entretenimiento y mensaje, junto con la inclusión de colaboradores de alto perfil, creó una experiencia que resonó en múltiples niveles. Lamar demostró que el espectáculo de medio tiempo puede ser más que una simple actuación musical; puede ser una plataforma para el arte, la cultura y la reflexión social.
En última instancia, el show sirvió como un recordatorio del poder de la música para unir, provocar y desafiar. Kendrick Lamar, con su visión artística y compromiso con la autenticidad, elevó el estándar de lo que puede ser una actuación de medio tiempo, dejando una marca indeleble en la cultura pop y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de presenciarlo.
Fuente: glamour
