“Si pierde, no seremos generosos”: Trump presiona a Milei antes de los comicios en Argentina

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, Donald Trump lanzó una advertencia que sacudió a los mercados argentinos: el auxilio financiero de Estados Unidos a Argentina podría desaparecer si Javier Milei pierde las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Si él pierde, no seremos generosos con Argentina”, dijo el mandatario estadounidense, dejando claro que su respaldo al líder ultralibertario depende de su continuidad política.

El encuentro, el primero oficial entre ambos, fue presentado como una muestra de alianza estratégica, pero terminó dejando una sombra de incertidumbre. Estados Unidos había anunciado la semana pasada una línea de intercambio de divisas por hasta 20 mil millones de dólares para sostener la confianza en la economía argentina. Sin embargo, Trump vinculó explícitamente ese apoyo al resultado electoral, asegurando que “si gana, le seremos de gran ayuda; si no, no vamos a perder el tiempo”.

Las declaraciones tuvieron un impacto inmediato: el índice S&P Merval de Buenos Aires cayó más de 2 %, reflejando el nerviosismo del mercado ante la posibilidad de que la ayuda quede en suspenso. Analistas en Buenos Aires advirtieron que el comentario podría aumentar la volatilidad cambiaria y complicar los intentos de Milei por estabilizar los precios y frenar la inflación.

Trump elogió a su par argentino, afirmando que “su filosofía es correcta” y que representa “una gran idea para un gran país”. Agregó que su apoyo busca consolidar una alianza “de valores” frente al avance de la izquierda en América Latina. También se mostró dispuesto a negociar un acuerdo comercial, aunque recordó que Argentina continúa bajo los aranceles del 10 % aplicados a la región.

Del otro lado de la mesa, Milei respondió con entusiasmo. Agradeció el respaldo y aplaudió el “liderazgo” de Trump en Medio Oriente, al tiempo que le entregó una carta de familiares de rehenes argentinos liberados en Gaza. “Gracias por comprender la amenaza que representa el socialismo del siglo XXI en nuestra región”, le dijo el presidente argentino, rodeado de su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

El almuerzo —una ensalada, filete a la parrilla y natillas de caramelo— se produjo tras el regreso de Trump de su gira por Medio Oriente. No hubo foto en el Despacho Oval, pero sí gestos de cercanía política. “Todo puede fallar, pero también puede salir bien. Le daremos la oportunidad”, resumió el presidente estadounidense sobre el futuro de la cooperación financiera.

El mensaje, sin embargo, dejó más preguntas que certezas. Para Argentina, cada palabra de Washington pesa en los mercados y en la calle, donde la economía sigue bajo tensión. Y aunque Milei celebró el encuentro como un triunfo diplomático, la advertencia de Trump recordó que las alianzas internacionales, como los préstamos, rara vez son incondicionales.

Compartir
No Comments

Leave A Comment