Rusia advierte a EE.UU. ante la ONU: “Atacar Venezuela sería un error irreparable”
Nebenzia denunció que Venezuela enfrenta “una presión sin precedentes” y que la amenaza de intervención militar se intensifica día con día. Según el diplomático, las maniobras de las fuerzas estadounidenses en el Caribe “ponen en riesgo la paz y la seguridad regional e internacional”.
Desde agosto, Washington habría concentrado un contingente de más de 4 mil efectivos, incluyendo destructores, submarinos nucleares y aeronaves de patrullaje antisubmarino en el sur del Caribe, a escasa distancia de las costas venezolanas. “¿Qué es esto, preparativos para una invasión?”, cuestionó Nebenzia, quien subrayó que estos movimientos militares son incompatibles con un discurso de paz.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también respondió a la escalada: “Si los gringos atacan, responderemos”, afirmó, señalando que su país enfrenta “una guerra multiforme” impulsada por Estados Unidos para imponer un cambio de régimen y apropiarse de los recursos naturales venezolanos.
Caracas acusa a Washington de realizar bombardeos y operaciones en aguas cercanas bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, calificando dichas acciones como una “agresión armada”. Varios líderes regionales han respaldado la postura venezolana, señalando que no existen pruebas que justifiquen las acusaciones estadounidenses ni su presencia militar en el Caribe.