Putin cambia norma nuclear ante ataques de Ucrania con misiles
El presidente Vladimir Putin aprobó el martes 19 de noviembre una nueva doctrina nuclear que rebaja las condiciones bajo las cuales Rusia podría utilizar armas nucleares.
Este cambio estratégico, que reemplaza la política estatal de 2020, amplía las circunstancias para incluir ataques que amenacen la integridad territorial rusa.
El decreto firmado por Putin establece los “Fundamentos de la Política Estatal de Rusia en el Campo de la Disuasión Nuclear”, que reemplazan las disposiciones de 2020. Según el documento:
Se aprueban los fundamentos de la nueva política de disuasión nuclear
Queda anulada la doctrina previa, aprobada en junio de 2020
El decreto entra en vigor inmediatamente
La nueva estrategia parece ser una advertencia a Occidente, especialmente a Estados Unidos, sobre las posibles consecuencias de su apoyo militar a Ucrania.
La Casa Blanca condenó este martes la “retórica irresponsable” de Rusia sobre las armas nucleares, luego de que el presidente Vladimir Putin flexibilizó las normas para realizar ataques de ese tipo, aunque dijo que Washington no tiene motivo para cambiar su propia posición.
“Esto es más de la misma retórica irresponsable de Rusia, la misma que hemos visto durante los últimos dos años”, declaró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.
Funcionarios de Estados Unidos confirmaron recientemente que el presidente Joe Biden, quien se encuentra en Rio de Janeiro por la cumbre del G20, dio luz verde a Ucrania para el uso de misiles de largo alcance contra el territorio de Rusia.