Los paneles solares de todo el planeta, apagados: hemos descubierto algo impensable

La energía solar se distingue por ser limpia, sostenible, muy barata y, prácticamente, inagotable pero permanentemente se está buscando la forma en que sea más eficiente y versátil. Te presentamos estos paneles solares que apagarán todos los del planeta porque con ellos hemos descubierto algo impensable.

 

Un grupo de científicos adscritos a la Universidad de Oxford, ubicada en el Reino Unido, ha descubierto algo impensable que revolucionará los paneles solares tal y como los conocemos. Se trata de un nuevo material, de tecnología innovadora, que tiene la capacidad de cubrir todo tipo de superficies y objetos cotidianos.

 

Este elemento es muy flexible y delgado, pero puede generar una gran cantidad de electricidad. Por estas características acabaría con la dependencia de los tradicionales módulos fotovoltaicos rígidos que hay en el mercado y que requieren de grandes áreas, debidamente acondicionadas, para su instalación.

 

Estos paneles solares flexibles consisten en un elemento absorbente de la luz que surge de una técnica pionera, desarrollada por el equipo de investigadores, con la cual se apila la película fotovoltaica en varias capas. De esta manera es capaz de captar, y procesar, un espectro mucho más amplio de la luz solar.

 

Lo que hace que se genere más energía eléctrica con la misma cantidad de luz solar incidente y en un área muy similar. Este procedimiento fue bautizado como “unión múltiple” que es un gran avance en la conversión eficiente (como lo es el panel translúcido que tanto ha dado que hablar por su capacidad de conversión).

 

La tela es de un micrón de espesor, que equivale a una diezmilésima parte de un cabello y es 150 veces más fina que una oblea de silicio convencional. Por otra parte, este material fotovoltaico fue probado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón, lo que da mayor confianza y seguridad.

 

Este instituto certificó que su rendimiento energético de transformación de energía solar en electricidad es superior al 22 % lo que es un logro extraordinario. Puesto que por primera vez un elemento flexible iguala, y supera, la eficiencia de conversión de los paneles solares tradicionales rígidos de silicio.

 

Los potenciales usos y aplicaciones de esta tela fotovoltaica

Los paneles solares flexibles son ideales para todo uso debido a su extrema delgadez y que pueden ser colocados sobre cualquier superficie, a diferencia de los tipos rígidos de silicio que requieren un espacio con condiciones especiales. Además, hay un área que se pierde que corresponde a los marcos de aluminio.

 

Y las separaciones que hay entre ellos. En cambio, las telas fotovoltaicas pueden ser colocadas directamente sobre la superficie. Por ejemplo, en un edificio puede ser instalada en los techos, fachadas, puertas, ventanas, etc. haciendo toda la edificación una gran generadora de electricidad por energía solar.

 

Asimismo, puede ser usado recubriendo diferentes objetos cotidianos a fin de hacerlos de funcionamiento autónomo, ya que generarían su propia energía. Sobre los que se puede colocar este material están mochilas, teléfonos móviles, equipos portátiles de audio y video, coches, entre muchos otros.

 

Con este nuevo enfoque de aplicaciones se reduciría la necesidad de los extensos parques solares convirtiendo las estructuras urbanas en grandes productores de electricidad, impulsando y masificando la transición hacia una fuente de energía más sostenible.

 

En conclusión, con este descubrimiento de una tela fotovoltaica (parecida a estos módulos flexibles que puedes llevar e instalar donde quieras) se apagan todos los paneles solares rígidos convencionales que hay en el planeta. Se puede colocar sobre cualquier superficie y son muy eficientes.

Fuente: ecoticias

Compartir
No Comments

Leave A Comment