La paliza que nunca se había visto en un Mundial

Marruecos sorprendió al derrotar 16-0 a Nueva Caledonia en el Mundial Sub-17 celebrado en Qatar, resultado que se convirtió en la mayor diferencia de goles registrada en cualquier torneo organizado por la FIFA, sin importar categoría o género. El marcador superó el 13-0 que España consiguió frente a Nueva Zelanda en Egipto 1997, un registro que parecía intocable.

Un partido marcado por las expulsiones

El partido se inclinó desde temprano. Nueva Caledonia se quedó con un jugador menos al minuto 22 y otro al 31, lo que dejó al equipo oceánico con nueve en la cancha cuando el marcador apenas era 3-0. A partir de ahí, Marruecos encontró espacios por todos lados y el ritmo cambió por completo. En media hora cayeron tres goles; en el resto del encuentro, trece más.

El equipo marroquí no tuvo un solo protagonista: varios jugadores se encargaron de repartir los tantos. Oualid Ibn Salah, Abdelali Daoudi, Ziyad Baha, Nahel Haddani, Abdellah Ouazane e Ismail El Aoud anotaron dos cada uno. Bilal Soukrat, Ilyas Hidaoui, Zakari El Khalfioui y Steevy Andrew sumaron un gol por cabeza. La victoria cerró la fase de grupos para Marruecos, aunque no le garantizó avanzar, pues terminó tercero detrás de Japón y Portugal.

Un momento significativo para la formación africana

El resultado llega en un periodo en el que Marruecos ha fortalecido su apuesta por el desarrollo juvenil. Hace poco logró el título Sub-20 y ahora vuelve a destacar en otra categoría, mostrando constancia en la formación de talentos. La goleada, aunque resultado de circunstancias muy particulares —incluidas las expulsiones y la diferencia de nivel competitivo—, coloca los reflectores sobre un proyecto que busca consolidarse en el panorama internacional.

Nueva Caledonia, por su parte, enfrentó una jornada difícil y queda como protagonista involuntaria de una marca histórica. El encuentro también abre la discusión sobre las brechas de preparación entre selecciones y la necesidad de fortalecer procesos en países con estructuras futbolísticas menos desarrolladas.

El torneo continúa y todavía podría haber resultados amplios, pero lo ocurrido en Qatar ya quedó registrado entre los marcadores que llaman la atención por su magnitud. Sin celebraciones desbordadas ni tono de hazaña épica, simplemente fue una tarde donde un equipo aprovechó su ventaja y otro quedó sin respuestas.

Compartir
No Comments

Leave A Comment