JAVIER MILEI EN LA MIRA DEL FBI: ¿ESTAFA MILLONARIA O PERSECUCIÓN POLÍTICA?
El presidente argentino Javier Milei enfrenta una de las mayores crisis de su mandato tras revelarse que el FBI ha intervenido en la investigación de una presunta estafa multimillonaria vinculada a la criptomoneda $LIBRA. Según informes, más de 40,000 inversores habrían sido afectados por el colapso del activo digital, generando pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares.
El escándalo estalló cuando Milei promovió $LIBRA en sus redes sociales oficiales, lo que llevó a un aumento vertiginoso de su valor. Sin embargo, tras ventas masivas de los principales poseedores, la criptomoneda se desplomó, dejando a miles de inversionistas en ruinas. A pesar de las acusaciones, Milei ha negado cualquier responsabilidad y ha asegurado que solo “difundió” la moneda, sin llegar a “promocionarla”. No obstante, esta distinción ha sido cuestionada tanto por la opinión pública como por las autoridades financieras.
El caso ha trascendido las fronteras argentinas, llevando a que la justicia de Estados Unidos investigue posibles delitos financieros, abuso de autoridad y tráfico de influencias. En Argentina, el fiscal federal Eduardo Taiano ha iniciado sus propias diligencias para esclarecer el rol de Milei en la caída de $LIBRA y determinar si existió algún tipo de beneficio personal derivado de la operación.
El informe del FBI señala que existen indicios de una posible manipulación del mercado por parte de los principales actores detrás de $LIBRA, quienes habrían utilizado la imagen del presidente argentino para legitimar la criptomoneda antes de su colapso. Esto ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros y la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de las criptomonedas.
Mientras la investigación avanza, Milei enfrenta una creciente presión tanto a nivel nacional como internacional. Su imagen, construida sobre un discurso de transparencia y libre mercado, se tambalea ante las acusaciones. ¿Es esta una conspiración política en su contra o el inicio de un escándalo financiero que podría marcar el principio del fin de su gobierno?
