Israel planea intensificar la ofensiva y avanzar hacia la ocupación total de Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu se inclina por ampliar la ofensiva en Gaza con el objetivo de tomar control de todo el enclave, informó el Canal 12 de Israel. Según Yediot Aharanot, Estados Unidos ya habría dado su aprobación al plan, mientras el gobierno de Tel Aviv anunció un proyecto para reconstruir y desarrollar las zonas fronterizas con la franja, que contempla duplicar su población.

En paralelo, autoridades sanitarias de Gaza reportaron que otros 74 palestinos fueron asesinados por tropas israelíes, elevando la cifra total de víctimas desde el 7 de octubre de 2023 a 60 mil 933 muertos y 150 mil 27 heridos.

Netanyahu, quien se reunirá hoy con su gabinete de seguridad, afirmó que discutirán cómo instruir a las fuerzas armadas para cumplir sus objetivos de guerra: derrotar al enemigo, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza deje de representar una amenaza para Israel. El Jerusalem Post también confirmó que la ocupación total es una decisión tomada, citando fuentes cercanas al premier.

El plan de reconstrucción fronteriza, valorado en más de 939 millones de dólares, incluye proyectos en Ascalón, Netivot, Ofakim y diversas áreas de los consejos regionales Merhavim, Eshkol, Sdot Negev y Shaar Hanegev. Según el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se busca “construir un futuro más fuerte, seguro y esperanzador” para los residentes del sur.

En el ámbito interno, la Suprema Corte de Justicia israelí frenó la destitución de la procuradora general Gali Baharav-Miara, quien había bloqueado la remoción del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, por considerar que el gabinete estaba en conflicto de interés debido a una investigación por presuntos sobornos de Qatar a allegados de Netanyahu.

Mientras tanto, en Nueva York, cientos de personas protestaron frente al Trump International Hotel exigiendo el fin de la guerra, denunciando “limpieza étnica” y demandando “alto al hambre”. Entre los manifestantes se encontraba Brad Lander, contralor de la ciudad y judío estadounidense. En un gesto que avivó la polémica, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, visitó un asentamiento israelí ilegal en Cisjordania y lo calificó como “propiedad legítima del pueblo judío”.

Compartir
No Comments

Leave A Comment