Golpe comando en Paraguay: un grupo armado hace explotar un banco y huye con cerca de un millón de dólares

En la madrugada del jueves, un asalto con explosivos sacudió a la ciudad de Katueté, en el departamento de Canindeyú, Paraguay, una zona cercana a la frontera con Brasil. Un grupo de hombres armados irrumpió en una sucursal del banco Itaú y se llevó alrededor de 910 mil dólares, tras detonar la bóveda y destruir parte de la estructura del inmueble. La Policía Nacional confirmó que los asaltantes utilizaron explosivos de alta potencia y planificaron su escape con antelación.

De acuerdo con la fiscal Cleider Velázquez, el grupo ingresó al banco rompiendo una pared que colindaba con un terreno baldío. Una vez dentro, colocaron cargas explosivas para abrir la bóveda y también dañaron al menos tres cajeros automáticos. Las cámaras de seguridad registraron que los responsables se movían en dos camionetas y actuaron con precisión, lo que apunta a una banda con experiencia.

El jefe policial de Katueté, Leonor González, relató que cuando los agentes intentaron acercarse, se encontraron con las calles llenas de “miguelitos”, clavos soldados en forma de cruz utilizados para ponchar llantas. Una patrulla quedó inutilizada y los elementos tuvieron que avanzar a pie, lo que dio tiempo al grupo para escapar. Durante la retirada, hubo intercambio de disparos, aunque no se reportaron heridos.

Testigos señalaron que los asaltantes hablaban español, portugués y guaraní, lo que refuerza la hipótesis de una banda mixta, posiblemente con conexiones en ambos lados de la frontera. Sin embargo, las autoridades descartaron, al menos por ahora, la participación directa de grupos criminales transnacionales como el PCC o el Comando Vermelho, organizaciones que históricamente han operado en la región.

El operativo recordó a otros golpes bancarios registrados en Paraguay durante la última década, algunos ejecutados con estrategias similares: explosivos, bloqueo de rutas y retirada rápida. El intendente de Katueté, Julio Brítez, cuestionó la falta de refuerzos en la zona, afirmando que había solicitado apoyo y vehículos blindados ante el incremento de movimientos sospechosos en la frontera.

La investigación continúa para verificar el monto exacto sustraído y determinar si los autores permanecen en territorio paraguayo o cruzaron hacia Brasil poco después del robo. La región fronteriza entre ambos países es conocida por el tránsito frecuente de contrabando y células criminales que operan con movilidad rápida.

Para México, que comparte experiencias de violencia en zonas fronterizas y episodios de asaltos con logística similar, el caso llama la atención por el nivel de organización y la capacidad táctica empleada. El uso de explosivos y la creación de rutas de escape planeadas recuerdan a hechos vividos en estados del norte del país, donde grupos delictivos han utilizado estrategias parecidas para evadir a las autoridades.

Compartir
No Comments

Leave A Comment