El tribunal de Bangladesh dicta pena de muerte contra la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes de lesa humanidad

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina (que ocupó el cargo entre 1996-2001 y 2009-2024), ha sido condenada a la pena capital tras un veredicto por delitos de lesa humanidad relacionados con la represión de protestas estudiantiles en 2024.

Un tribunal determinó que Hasina, junto a los exfuncionarios Asaduzzaman Jan Kamal (exministro del Interior) y Chowdhury Abdullah Mamun (exinspector general de Policía), ejerció mando sobre asesinatos, torturas, desapariciones forzadas e incendios provocados por fuerzas de seguridad y militantes del partido gobernante.

Entre las órdenes atribuidas a la exmandataria están la autorización para el uso de helicópteros, drones y fuerza letal, lo cual allanó el camino para una violencia sistemática.

Hasina y el otro coacusado con sentencia de muerte se hallan en paradero desconocido. La sentencia marca la primera vez en la historia de Bangladesh que un expresidente o exprimera ministra es declarado culpable de crímenes de lesa humanidad.

La Fiscalía presentó cargos oficiales el 1 de junio por su implicación en la violenta represión del levantamiento estudiantil de agosto de 2024, motivado por un sistema de cuotas que reservaba hasta el 30 % de los empleos públicos para familiares de veteranos de la guerra de liberación de 1971. Según la acusación, la represión dejó aproximadamente 1 500 muertos y 25 000 heridos.

Ante la presión de millones de manifestantes que salieron a las calles durante semanas, Hasina renunció al cargo y huyó a India. Tras su salida se constituyó un gobierno provisional encabezado por líderes estudiantiles y expertos, dirigido por el premio Nobel de Economía Muhammad Yunus.

Compartir
No Comments

Leave A Comment